-
Escribió sobre la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje.
-
Defendió la justicia de las escuelas públicas, llegando negar la violencia como un método de disciplina y propuso criterios para la selección de los maestros.
-
Todo lo se que aprende se debe practicar. Así mismo, se debería de modificar la enseñanza y más con las personas que cuentan con necesidades especiales
-
Defiende el protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento.
-
Apela a las impresiones sensoriales (experiencias).
-
Escribió textos basados en la teoría evolutiva y apuntó el uso de ayudas visuales para la instrucción, donde el objetivo principal es la comprensión.
-
Considerado como el padre de la psicología educativa, dónde su trabajo más significativo fue la Ley del Efecto.
-
Ocurre cuando Stanley Hall llama a 26 colegas para
organizar la American Psychological Association (APA). -
Tenía teorías, instrumentos de medida, diseño de investigación y
análisis estadísticos para hacer contribuciones útiles a la
práctica educativa. -
Las estructuras cognitivas se forman primero en el plano social y después se construyen en el plano personal.
-
Enfocado en el proceso de aprendizaje, dando un lugar a la participación activa del alumno, la promoción de
sus intereses y el desarrollo de su autonomía. -
Rediseñó las prácticas escolares mediante la tecnificación y mecanización de la enseñanza, introduciendo el condicionamiento operante.
-
En su libro "El Proceso de la Educación", destaca las ideas: no se deben enseñar hechos y métodos, sino principios claves; todos los principios se pueden enseñar de alguna forma.
-
La motivación intrínseca y extrínseca son incompatibles pero no excluye el hecho que se pueden apoyar.
-
Aprendizaje significativo, donde a partir de las experiencias puedes relacionar los conocimientos y toman un valor dominante.
-
En su libro "Hacia una teoría de la instrucción", destaca una orientación educativa cognitiva, puesto que señala los pasos para que el alumno aprenda y el cómo debe actuar el docente para que lo haga.
-
Secuencia del aprendizaje, donde se van identificando sus procesos y condiciones de eficacia, estimulando la participación activa de la persona.
-
Éxito indudable, tanto en su dimensión disciplinar, como en la de su actividad profesional o de investigación.
-
Las diferencias masculino/femenino en la estimación de los CI no son grandes en términos absolutos.
-
Las orientaciones educativas ha identificado tres teorías: platónica (élite intelectual), democrática e igualitaria.
-
Fallas en la propuesta de Thorndike: no distinguir entre las metas y métodos, no prestar atención a los contextos sociales e históricos, todos los logros de la ciencia eran deseables.
-
En su libro "Beyond I.Q." , la teoría triárquica se conforma de tres formas de ser inteligente: la inteligencia analítica, sintética y
aplicada. -
Gracias a sus investigaciones, señala que las estrategias de aprendizaje sería el gran avance en en el aprendizaje cognitivo.
-
La psicología educativa tiene tres problemas principales: alejamiento, fraccionamiento e irrelevancia.
-
Es posible enseñar a estudiantes con problemas de comprensión de lectura como: hacer preguntas, clarificar, resumir o predecir.
-
Publicación de artículos en los que se hace un chequeo a la psicología educativa y se pide afinar, aclarar, etc.
-
Desventajas de la psicología educativa: no se aplican soluciones en otros contextos, no se abordan otros problemas reales.
-
Orientada en el paradigma personal, ya que se centra en el aprendizaje del alumno y alterna los distintos tipos de inteligencias.
-
La enseñanza recíproca es sólo un componente de
una comunidad de aprendizaje diseñada para desarrollar las habilidades distribuidas entre los alumnos. -
Se describen innumerables cosas con un alto CI nos permite hacer, pero centrarse en una no implica desacuerdo sobre la naturaleza de la inteligencia.
-
Constante mención a la debilidad de la psicología y con influencias en la educación, cuando esto no es así.
-
Surgimiento del libro "Un siglo de contribuciones", donde se plasman las aportaciones más significativas, originales y valiosas.
-
Dirigido a ofrecer una educación de calidad para todos se respete las diferentes necesidades, habilidades, características y expectativas de aprendizaje.
-
El tamaño del efecto de los programas de intervención en las estrategias de aprendizaje para mejorar el rendimiento.