-
las formas de explotación introducidas por los Europeos como la minería, ganadería, agricultura y tecnologias afectaron el territorio en cuanto al suelo y agua
-
Con el gobierno de Simón Bolívar se publicaron oficialmente las primeras leyes para el uso eficientes de los recursos.
-
Tras el crecimiento industrial y los avances cientificos se impulso al crecimiento económico, de tal manera que la extracción de recursos naturales se extendió en gran manera hasta hoy en día provocando residuos que contaminan el ambiente.
-
Se llevo a cabo en Estocolmo donde se genero el primer documento denominado los limites del crecimiento reconociendo que los recursos naturales no son infinitos por lo tanto los modelos económicos deben ser reevaluados.
-
Nace la producción mas limpia(busca hacer un uso eficiente de los recursos e impulsar la competitividad empresarial) en Colombia gracias a la constitución y la creación de nuevos entes ambientales. ( Hoof & Herrera,2007).
-
surgió la agroindustria implementando la utilización de agroquímicos de origen sintéticos y la adecuación de tierras,esto provocó la contaminación del recurso hídrico, la acidificación de los suelos, el crecimiento de las áreas urbanas( generando emisiones y residuos que no son biodegradables), y el desplazamiento de campesinos.
-
La construcción y las industrias de servicios son los sectores que predominan en la economía colombiana ,con la falta de tecnificación y educación se ha inducido a un mal manejo de los recursos del país.
-
hoy en día se ha disminuido considerablemente los recursos naturales del país, según los informes de la contraloría colombiana mas de la mitad de las selvas han desaparecido y aproximadamente la mitad de los glaciares se han alterado, igualmente la vegetación en el magdalena y la cuenca del Rio Cauca han disminuido.
-
La presión sobre los recursos naturales para la producción mundial y la calidad de vida ha disminuido la capacidad de los servicios de la naturaleza y el grado de contaminación de estos mismos ha rebasado su capacidad de resilencia
-
Gracias a los avances científicos y tecnológicos la economía ha crecido pero los recursos naturales han sufrido en gran manera , no solo con el cambio climático sino con la búsqueda de materia primas y la descontaminación.
-
La población a crecido progresivamente y con ello la demanda de recursos que satisfagan sus necesidades generando residuos que contaminan el ambiente ya que no son reutilizables.
-
tras la contaminación ambiental los gobiernos han replanteado como deben manejar los recursos naturales puesto que las actividades actuales los han deteriorado,por otro lado existe un desequilibrio entre el consumo, el aprovechamiento de los ecosistemas y los ciudadanos ya que muchos no tiene acceso a tecnologías avanzadas de energía pero el 15% de la población consume gran cantidad de energía fósil.
-
-Aprovisionamiento:el conjunto de bienes que se obtiene de los ecosistemas.
-Regulación:mantenimiento de la calidad del aire, protección de los recursos naturales,depuración del agua y control de la erosión.
-Culturales: los ecosistemas se están degradando y se utilizan ineficientemente , causando perdida del capital natural -
-Las producciones mundiales se están orientando hacia el sector ambiental ,Cada vez se hace necesario cumplir requisitos ambientales en los procesos productivos y en los sectores industriales (Hoof & Herrera,2007)
-A nivel mundial se han desarrollado acuerdos que requieren el cumplimiento de normatividad ambiental para reducir pagos,mejorar la imagen de la empresa y intercambiar tecnologías. (Hoof & Herrera,2077) -
- El análisis de ciclo de vida es el concepto que se esta manejando en PML ya que las empresas se enfocan el la optimización de los recursos buscando ser eficientes en todos los procesos. (Hoof & Herrera,2007)
-
Universidad ECCI (2015) Responsabilidad Ambiental I ( Recuperado 16 de Febrero de 2019) https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1060/mod_resource/content/1/OVA_Responsabilidad_I/Contenidos/pag_01_04.html Universidad ECCI (2015) Responsabilidad Ambiental Tema I Conceptos Básicos (Recuperado 16 de Febrero del 2019) https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1060/mod_resource/content/1/OVA_Responsabilidad_I/descargable.pdf
-
En conclusión la economía del país a evolucionado significativamente desde la época de la conquista hasta hoy en día, iniciando desde la agricultura, ganadería,etc hasta las grandes empresas y industrias pero todo este proceso a provocado un daño significativo en el medio ambiente por la explotación constante de los recursos naturales , por suerte con el paso de los años varias industrias, empresas y gobiernos han tomado medidas para la buena utilización de los recursos naturales.
-