-
Creación y puesta en marcha del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales junto con la Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y el Ambiente
-
Diseño y puesta en marcha del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología se concretaron las ideas de este sistema en la Ley 29 de 1990 y sus decretos reglamentarios.
-
Se dictaron disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico
-
Inicia las labores del Programa Nacional de Ciencias del Medio Ambiente y el Hábitat.
-
Se autorizó a la Nación y sus entidades descentralizadas para asociarse con los particulares para adelantar actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de tecnologías.
-
Se reorganizó el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” – Colciencias
-
se precisó una Política de Ciencia y Tecnología que estuvo vigente durante toda la primera mitad de la década de los noventa.
-
se creó el Sistema Nacional Ambiental - SINA y se organizó las Institutos de Investigación adscritos y vinculados al MMA con el objeto de brindar al SINA el apoyo científico y tecnológico que se requiere para la formulación de las políticas ambientales.
-
Se organizó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM como un establecimiento público de carácter nacional adscrito al MMA.
-
se reglamentó el Sistema Nacional de Información Ambiental y se creó el Sistema Nacional de Investigación Ambiental. Se estableció que el IDEAM y los demás Institutos de Investigación Ambiental deberían apoyar y contribuir a la implantación y operación del Sistema de Información Ambiental en todo el territorio nacional.
-
se organizan y establecen los Institutos de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”, el Instituto Amazónico de Investigaciones “Sinchi” y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico “John von Neumann”.
-
se le asigna al INVEMAR una serie de funciones para dar apoyo científico al SINA y generar la información básica sobre oceanografía, ecosistemas marinos, sus recursos y sus procesos. De igual forma le ordena generar, junto con el IDEAM, los vínculos necesarios para adelantar las labores mencionadas en armonía y coordinación permanente dentro del SINA.
-
Define los lineamientos de Política Ambiental de Plan Nacional de Desarrollo y sienta las bases para proyectar a mediano y largo plazo.
-
El cual reglamenta la investigación científica sobre diversidad biológica que se realice en el territorio nacional.
-
Mediante el cual se establece la Política Nacional de Ciencia y Tecnología para el periodo 2000-2002.
You are not authorized to access this page.