-
Se crea a la CILA como un organismo binacional para asegurar su aplicación, es multidisciplinario en el área técnico-diplomático y es la base para asegurar otros acuerdos, identificar soluciones conjuntas y aprobaciones comunes o cómo interactúan otras instituciones.
-
Se crea uno de las principales que contaba el estado, cuya función era en un plano legal prevenir y controlar la contaminación ambiental.
-
Se crea el segundo instrumento principal del Estado, la subsecretaria de Mejoramiento del Ambiente, inserta en el campo de la Salud pública
-
Se cambia el nombre a subsecretaría de Ecología, en la secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE.)
-
Con el principal motivo de señalar que en las actividades económicas se hicieran uso de los recursos naturales deberían cuidar su conservación.
-
Correspondiente al sexenio de Miguel de la Madrid, donde incluye por primera vez el tema ecológico como factor explícito en el desarrollo social y económico del país.
-
Se comenzaron las acciones dirigidas hacia industrias específicas en el sur de D.F. en Monterrey y en Guadalajara
-
En el mandato de Miguel de la Madrid decretó un plan de 21 medidas para reducir la contaminación atmosférica y se anunció el Plan de Contingencias Ambientales.
-
Se elevó a rango constitucional la obligación de preservar y restaurar el equilibrio ecológico y se facultó al congreso para expedir leyes que establecieran las obligaciones conjuntas de las autoridades federales, estatales y municipales en materia del medio ambiente y su cuidado.
-
Sus aspectos básicos fueron establecidos a disponer protección a las áreas naturales, prevención y control de la contaminación de la atmósfera, del suelo y del agua y el control de materiales y residuos peligrosos.
-
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) es un organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, creado en 1989, cuya responsabilidad es administrar, regular, controlar y proteger las aguas nacionales en México.
-
COTERIN construyó un depósito de residuos peligrosos en la comunidad de La Pedrera.
-
La SEUDE clausura la instalación de la COTERIN por mal manejo de residuos.
-
La INE, se encarga de generar normas y definir políticas y La PROFEPA es responsable de vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas y leyes.
-
Genera los alineamientos básicos, Su objetivo político fue constituirse en una rápida respuesta a las críticas ecologistas que podían obstaculizar el T L C A N.
-
En el artículo 27 se adicionó un párrafo que señala la obligación del Estado de dictar las medidas necesarias para ayudar a mantener el equilibrio ecológico, mientras que en el artículo 73 se facultó al congreso a expedir leyes de orden Ambiental.
-
En el sexenio de 1994-2000 se generó nuevas medida que tendieron a corregir las rigideces y el tratamiento "de choque" que tuvo la política en su fase inicial
-
Nace el programa de Medio Ambiente, que incorpora conceptos novedosos: plantea la necesidad de reconocer la importancia del sistema industrial com pieza clave de las transformaciones regionales y ambientales.
-
Es el instituto Nacional para la minimización y Manejo integral de Residuos Peligrosos en México
-
La CIBIOGEM es la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados. Es un órgano del Poder Ejecutivo Federal que se encarga, al más alto nivel, de establecer las políticas relativas a la seguridad de la biotecnología respecto al uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs).
-
Cuyo propósito es vigilar y resguardar el medio ambiente y sus recursos Naturales.
-
Su principal objetivo es proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
-
Cuya política es la protección de la biodiversidad, suspensión de siembras en especies por dependencias.
-
Se transforma el INE en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
-
La SEMARNAT elabora y publica el nuevo programa de medio ambiente y recursos naturales 2019-2024.
-
Es un modelo de cooperación y colaboración entre países vecinos, que tendrá resultados ambientales y de salud pública alcanzables, tangibles y aterrizados para las comunidades en la región fronteriza México-Estados Unidos.