-
-
Quien estudio la organización del trabajo como un fenómenos burocrático, su aporte se orientó hacia el estudio de la organización percibida como un proceso racionalizador que orienta a ajustar los medios con los fines que se ha dado esa organización.
-
“La acción en una organización es una acción deliberada, y toda acción delibera tiene una base cognitiva, refleja normas, estratégicas y supuestos o modelos del mundo en el cual se opera”, Por ello, podemos decir que la gestión es “la capacidad de articular representaciones mentales de los miembros de una organización”
-
(Harvad Business Review)
Plannig as learning. En el, se consibe la acción de la gestión como “un proceso de aprendizaje de la adecuada relación entre estructura, estrategia, sistema, estilo y capacidades, gene y objetivos superiores, tanta hacia el interior de la organización como hacia el entorno” -
La gestión educativa se ha planteado para el campo de la educación en la coordinación de los procesos escolares y educacionales.
-
Todo aquello que se realiza en la escuela y que logra que haya oportunidades de atención y de aprendizaje para todas las personas
-
Se constituye por todo aquellas acciones en un entorno multidmensional cuyo centro es la escuela y que tienden a convertir a esta en una organización que satisfaga las necesidades de aprendizaje de sus usuarios directos.
-
La mejor traducción de “management” sería la de “gestión y administración realizada por los mandos”, mientras que “manager o gerente” puede traducirse como jefe.
-
La gestión escolar no es una construcción arbitraria y aislada; pertenece a un ámbito social específico; se reconoce como una organización social que le da sentido y fuerza como proyecto de transformación de los seres humanos.
-
Desarrollo de sistemas de evaluación y de rendición de cuentas hacia la escuela y sociedad.
-
Gestión: un procesos que va más allá de los simples administrativos, abarca todo lo que concierne a los procesos educativos, tanto administrativos y social, como laboral y pedagógico.
-
La gestión escolar no es sinónimo de administración escolar, aunque la incluye; la organización escolar es, junto con la cultura escolar, consecuencia de la gestión.
-
Proceso muy complejo que involucra diversos saberes, capacidades y competencias dentro de un código ético que establezcan la condición acertada de la organizaci´´on hacia el logro de su misión
-
Aquello que surge de la interrelación entre sujetos y escuelas que define a los siguientes componentes: participación comprometida y responsable, liderazgo compartido, comunicación organizacional, espacio colegiado e identidad con el proyecto escolar que asimismo define a la escuela
-
Un proceso dinámico que logra vincular los ámbitos de la administración convencional con los de la estructura de la organización, bajo la conducción y animación de un liderazgo eficaz de gestión por parte de director.