PARADIGMAS EN LA INGENIERIA EN SOFTWARE SARAID AYALA ARCE

  • C
    1972 BCE

    C

    En los programas PROLOG se proporcionan al ordenador una serie de conocimientos sobre un tema, junto con una serie de reglas, y el programa nos contesta todas aquellas preguntas que deseemos hacerle sobre el tema siempre que las respuestas puedan deducirse lógicamente de los conocimientos dados al inicio.
  • PROLOG
    1972 BCE

    PROLOG

    En los programas PROLOG se proporcionan al ordenador una serie de conocimientos sobre un tema, junto con una serie de reglas, y el programa nos contesta todas aquellas preguntas que deseemos hacerle sobre el tema siempre que las respuestas puedan deducirse lógicamente de los conocimientos dados al inicio.
  • PASCAL
    1970 BCE

    PASCAL

    Es el lenguaje más sencillo que posibilita el acceso a la informática teorica: descomposición modular, recursividad, punteros, etc. Pascal ha sido reciclado por Borland, pasando a llamarse Delphi.
  • Programación orientado a objetos
    1967 BCE

    Programación orientado a objetos

    Es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento.
  • Simula 67
    1967 BCE

    Simula 67

    La historia de Simula, es tan frecuente como desafortunada. Fue diseñado como un lenguaje de propósito general y pasó por el mundo de la informática sin pena ni gloria durante años. Fue mucho después, con la aparición de otros lenguajes que se basaban en estos innovadores conceptos (Smalltalk y sobre todo C++), cuando se le reconoció a los creadores de Simula su gran mérito
  • BASIC
    1964 BCE

    BASIC

    ohn G. Kemeny y Thomas E. Kurtz, diseñaron un lenguaje que permitiera introducirse a sus estudiantes en los sistemas de tiempo compartido. No era el mejor lenguaje ni el más potente, pero tenía dos ventajas a su favor: se trataba de un lenguaje sencillo de aprender y, además, su intérprete ocupaba poca memoria. Por estos motivos. Basic ha pasado a llamarse Visual Basic en manos de Microsoft. Este, aun siendo uno de los lenguajes más famosos del momento.
  • Programación Estructurada
    1960 BCE

    Programación Estructurada

    Es una técnica en la cual la estructura de un programa, esto es, la interpelación de sus partes realiza tan claramente cómo es posible mediante el uso de tres estructuras lógicas de control: Secuencia, Selección e Interacción. Estos tres tipos de estructuras pueden ser combinados para producir programas que manejen cualquier tarea de procesamiento de información.
  • Fortran
    1954 BCE

    Fortran

    Es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los Lenguajes de alto nivel. El propósito inicial de este lenguaje era traducir fácilmente fórmulas matemáticas en código que entendiera un ordenador de la época.
  • Paradigma imperativo
    1954 BCE

    Paradigma imperativo

    Es un paradigma de programación que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado. Los programas imperativos son un conjunto de instrucciones que le indican al computador cómo realizar una tarea. Los lenguajes que utiliza son: FORTRAN, COBOL, BASIC, C, ADA Y PASCAL.
  • Lenguajes ensambladores
    1950 BCE

    Lenguajes ensambladores

    El primer avance importante vino con la aparición de los lenguajes ensambladores. A estos lenguajes los llamamos de "bajo nivel", ya que se hallan estrechamente ligados a la forma de trabajo de la máquina con la que programamos y se opera con ellos de modo muy similar a como se hace cuando trabajamos en hexadecimal. Antes, la programación se efectuaba en binario directamente.