-
El afecto a los niños era limitado debido a que muchos de ellos morían durante sus primeros años de vida. Un ejemplo de esto se evdencia en la práctica común de abandono en China y roma.
-
Durante el este siglo se inció la representación de la infancia, aunque los niños eran representados como adultos minituarizados y deformes
-
Hasta este siglo el arte no trataba de representar a la infancia y en su defecto al niño.
-
Surge la Edad gótica, la cual perduraria hasta el siglo XV
-
En este siglo el arte era muy fiel al estilo de representar los niños como adultos pequeños.
-
En la iglesia de San Sebastian de Nuremberg, la cual fue fundada en el siglo XIII existen vitrales donados en los cuales se plasman las familias de los donantes, incluyendo a los niños.
-
Se crea la Biblia de San Luis la cual contiene varias imagenes plasmadas con la técnica de la época. Este fue un regalo dado a Luis XIV de Francia.
-
A pesar de que en este siglo se representaban aún los niños como adultos, empiezan a surgir nuevos tipos de representación de la infancia. Se desarrollaron principalmente tres tipos; Jovenes con rasgos redondeados, el niño Jésus y el niño desnudo durante la época gótica.
-
Aparece la representación del niño desnudo (putto)
-
Con el tiempo este tipo de representación del niño tomo gran importancia, llegando incluso a ser utilizados com decoración. Hubo quienes incluisve coleccionaban este tipo de pinturas.
-
E este siglo los niños empiezan a inspirar escenas plasmadas en pintura.
-
El cardenal de Lagrange quien era también político, plasmó a dos principes que fueron sus alumnos en un pilar.
-
Aparecen los retratos de niños.
-
El palacio de Versalles, el cual se empezó a construir a inicios del siglo XVII, actualmente tiene una sección de museo que contiene pinturas como la de la Familia de Luis XIV
-
El rey Luis XIV de Francia aparece en un retrato junto con una niña, lo cuale evidencia el cambio de perspectiva respecto a la infancia en el arte y los retratos.
-
En el museo de Toulusse el cual fue fundado en el siglo XVIII se enceuntran pinturas relacionadas con la infancia.
-
Referencias:
Aries, Philippe. El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Primera parte cap.2