-
Se origino en Italia y Bélgica. Se desarrollo en Francia, España y Países Bajos
-
-
Los intrumentos más destacados durantes los siglos XV-XVIII fueron los de vientos y percusión. También el organo y los cordofonos.
-
Establecieron gradualmente las reglas del contrapunto
-
Johannes Ockeghem estableció las reglñas del contrapunto, Prevaleció lo vocal ante lo instrumental.
-
Aparecen varias figuras impostantes como Josquín de Prez
-
Se establecieron tonalidades
-
Comenzaron a utilizarse recursos como el canhon imitativo, la homofonía y más ornamentación
-
Se separan la Reforma por Martín Lutero y la Contrareforma por el Concilio de Trento
-
Se impone en la música religiosa, si bien autores como el español Cristóbal de Morales, Nicolas Gombert o Willaert tienden a aumentar el número de voces (típicamente cinco), homogeneizar la textura, alargar frases y ocultar las cadencias, volviéndose de algún modo así a las maneras más complejas y refinadas de Ockeghem.Es en esta época cuando se consolidan los estilos locales de la música profana, aparece el madrigal
-
Comienza el Barroco Temprano
-
por Monteverdi
-
Obra de Schutz, El catolicismo influía en la música.
-
El Barroco medio es el lapso comprendido entre 1650 y 1700; en él sobresalieron entre otros los compositores Jean-Baptiste Lully (1632-1687) y Henry Purcell (1659 - 1695), en Francia e Inglaterra respectivamente y su contemporáneo alemán Johann Pachelbel (1653 - 1706).
-
Quien haría el Canon en 1680, que es un estilo musical que consiste en la repetición de una frase musical
-
Grupo de escritores, artistas y músicos florentinos, todas humanistas. El discurso recitado establecía el ritmo e incluso la cadencia de la misma
-
Obra de Shutz, Las pasiones pertenecen al genero de Oratoria, son religiosas pero no liturgicas
-
Jean Baptiste Lully creo varias operas solemnes, con enfasis en especial claridad del texto.
-
Opera de Purcell basada en la tragedia de "Brutus of Alba or enchanted Lovers"
-
sobresalen los tres más grandes: Vivaldi, Haendel y Bach
-
Los sesis conciertos que Bach le presento al Margrave de Brandemburgo
-
Por Vivaldi
-