Los Cancilleres de México, Panamá, Colombia y Venezuela se reunieron en la isla de Contadora
Se conformó el ¨Grupo de Apoyo de Contadora¨
Se establece (CIAV)
Supervisar la desmovilización y reinserción de los grupos armados ilegales nicaragüenses en la sociedad civil.
Misión CIAV Nicaragua
Inicio del programa de repatriación
Las fuerzas militares expulsan a Jean-Bertrand Aristide.
Misión CIAV Surinam
Acuerdo “La Misión Especial para el Fortalecimiento de la Democracia y la Promoción de Paz en Suriname”
El 8 de agosto de 1992 el gobierno de Suriname y representantes de los grupos armados ilegales firmaron un “Acuerdo para la Reconciliación y el Desarrollo Nacional” conocido también como Acuerdo de Paz.
Misión CIAV Haití
Se estableció la MICIVIH
Presidente Aristide y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas haitianas, Raoul Cedras, firmaron el Acuerdo de la Isla del Gobernador
Culminó el alejamiento del gobierno de facto y el retorno de Aristide a la presidencia.
Misión CIAV Guatemala
la Secretaría General firmó un acuerdo con el gobierno de Guatemala para establecer “El Programa Especial de la OEA para la Consolidación Democrática, Paz, Reconstrucción y Reconciliación en Guatemala”.
La OEA comprometió su apoyo irrestricto a los emprendimientos de Guatemala en el camino del postconflicto.
la Asamblea General aprobó la Resolución AG/RES
El Fondo de Paz fue establecido formalmente
Aristide fue nuevamente elegido presidente pero las elecciones presidenciales fueron boicoteadas por la oposición
Intento de Golpe de Estado.
La OEA adoptó la Resolución 806 en donde se instó al gobierno a hacer frente a los recurrentes actos de violencia y deterioración en materia de derechos humanos.
La OEA condenó la alteración del orden constitucional en Venezuela
la Asamblea General por medio de la “Declaración sobre la Democracia en Venezuela” AG/DEC 28 (XXXII-02) reiteró su apoyo al diálogo nacional convocado por el Presidente Chávez y el ofrecimiento de colaborar en el mismo en el marco de la Carta Democrática
“Declaración contra la Violencia por la Paz y la Democracia”
“Acuerdo entre la Representación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y los Factores Políticos y Sociales que lo Apoyan y la Coordinadora Democrática y las Organizaciones Políticas y de la Sociedad Civil que la Conforman”
el gobierno colombiano y la OEA firmaron un Acuerdo para establecer una Misión para apoyar el proceso de paz de Colombia (MAPP-OEA)
Se creó la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilidad de Haití (MINUSTAH).
la OEA envió una Misión de Observación Electoral para el Referéndum Revocatorio Presidencial
• La Misión EspMisión de la OEA concluyó luego de las elecciones