- 
  
  HIMNOYo era hija del verbo encarnado
 Instituto Miguel Angel
 Escuela en donde curse preescolar y primaria
 Preescolar
 • CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES
 En kínder la maestra nos hacía repetir sílabas “Oso Susú” “Mamá Ema”
 Escribir letras
 Conocer colores
 • QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN SE UTILIZABA
 La evaluación era cualitativa, solo reportaban a los padres el desarrollo de tus habilidades.
- 
  
  En kínder la maestra nos hacía repetir sílabas “Oso Susú” “Mamá Ema”Escribir letrasConocer colores
- 
  
  La evaluación era cualitativa, solo reportaban a los padres el desarrollo de tus habilidades.
- 
  
  • CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES
 La maestra escribía en un pizarrón verde con gis blanco,
 Alumnos- repetir en planas, mucha caligrafía
 Operaciones matemáticas, repetición tablas de multiplicar
 • QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN SE UTILIZABA
 En primaria la evaluación numérica y cuantitativa Me frustraba porque no sacaba más de 8 y mi papá no me felicitaba.
 Por algún tiempo había dos tipos de evaluaciones ya que nos daban una libreta con comentarios de la maestra respecto a mi desempeño.
- 
  
  En primaria el salón era amplio e iluminado los escritorios eran individuales. Los escritorios eran de madera con un cajón en donde se guardaban los útiles escolares.
 • QUÉ TECNOLOGÍA EDUCATIVA EXISTÍA Y CÓMO SE UTILIZABA
 La única tecnología era el pizarrón y el gis
 • QUÉ CONDUCTAS ERAN MEJOR VALORADAS
 La conducta más valorada era estar sentado y callado.
- 
  
  • CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES
 La maestra escribía en un pizarrón verde con gis blanco,
 Alumnos- repetir en planas, mucha caligrafía
 Operaciones matemáticas, repetición tablas de multiplicar
 • QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN SE UTILIZABA
 Cuando iba en 4 año de primaria se implementó un sistema activo en el que había espacios con fichas de cada materia, tomabas una ficha y tenías que realizar las actividades que te indicaban. La maestra asesoraba, pero no me acuerdo que se dedicara a mi.
- 
  
  • CÓMO ERA EL SALÓN O ESPACIO EDUCATIVO
 El salón era amplio pero estábamos en filas de dos personas y yo hasta atrás me costaba trabajo escuchar.
 • QUÉ TECNOLOGÍA EDUCATIVA EXISTÍA Y CÓMO SE UTILIZABA
 La única tecnología era el pizarrón y el gis
 En algunas ocasiones maquetas
 • QUÉ CONDUCTAS ERAN MEJOR VALORADAS
 La conducta más valorada era estar sentado y callado.
- 
  
  • CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES• CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES
 Diferentes materias
 Las maestras exponían y escribían en el pizarrón, hacíamos algunas actividades por equipos.
 Aprendíamos por repetición y memoria.
 Recuerdo repetir estados de la república mexicana y sus capitales.
 En inglés escribir planas de palabras. (vocabulario)
 Mientras la maestra exponía yo hacía letras de colores.
 Dictaban apuntes
 • QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN SE UTILIZABA
 La evaluación era cuantitativa, pero también había un esp
- 
  
  • CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES
 Casi no recuerdo nada de la preparatoria.
 Dictaban apuntes
 No me gustaba, malos maestros y mis compañeros no les interesaba.
 • QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN SE UTILIZABA
 La evaluación solo era cuantitativa
- 
  
  • CÓMO ERA EL SALÓN O ESPACIO EDUCATIVO
 El salón era grande pero estábamos muy apretados. Era complicado poner atención.
 Había muchos alumnos en el salón y no se escuchaba lo que el maestro exponía.
 • QUÉ TECNOLOGÍA EDUCATIVA EXISTÍA Y CÓMO SE UTILIZABA
 En preparatoria había laboratorios de química
 • QUÉ CONDUCTAS ERAN MEJOR VALORADAS
 La conducta más valorada era estar sentado y callado.
- 
  
  CÓMO ERA EL SALÓN O ESPACIO EDUCATIVO
 En la universidad era amplio e iluminado, frÍo
 QUÉ TECNOLOGÍA EDUCATIVA EXISTÍA Y CÓMO SE UTILIZABA
 En la universidad había algunos laboratorios de foto, televisión y radio. Era divertido y si aprendía.
 ME GUSTABA
 QUÉ CONDUCTAS ERAN MEJOR VALORADAS
 En la universidad la conducta valorada era la participación en clase y poner atención al maestro.
- 
  
  • CÓMO SE IMPARTÍAN LAS CLASES
 En la universidad los maestros exponían al frente del salón
 Algunos maestros dictaban
 Era divertido, me gustaban las clases, eran de mi interés QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN SE UTILIZABA
 En la universidad la evaluación era cuantitativa, pero el trato era más personalizado porque éramos pocos alumnos e
