-
2002 la Secretaría de Economía empezó a organizar
-
septiembre y diciembre de 2002 se logro conjuntar a través de la AMCIS a un equipo de once personas, en su mayoría mujeres profesionistas, que aportaron su conocimiento y experiencia para generar MoProSoft
-
2003 se hizo público a través del portal software.net.mx.
-
conjunté hombres, y como consecuencia de su trabajo se definió EvalProSoft (el método de Evaluación de Procesos de Software)
-
elementos básicos, el modelo de procesos y el método de evaluación, para empezar los trámites de normalización en el subcomité de Software del NYCE
-
cuatro empresas se les aplicó una evaluación inicial para conocer sus niveles de capacidades con respecto al modelo de MoProSoft
-
se publica en el Diario Oficial de la Federación la noma mexicana de Tecnología de la Información
-Software- Modelo de procesos y de evaluación para el desarrollo y mantenimiento de software (Norma NMX-059/01-
NYCE-2005), evento que cumple con una de las metas del PROSOFT, el contar con un marco legal promotor de la
industria del software