-
Implementacion de la Estrategia 6 del PROSOFT
-
Que contemple los siguientes elementos:
*Modelo de procesos (quéprocesos)
*Modelo de capacidades de Procesos (quéevaluar)
*Método de evaluación (cómo evaluar) -
Tiene como objetivo Fortalecer a la Industria de Software en México
-
-
*Alta direccion (DIR)
*Gestión (GES)
*Operación (OPE) -
Usos propuestos:
Evaluación del perfil de capacidades de procesos y de la madurez de capacidades de la organización.
Autoevaluación.
Evaluación por parte del comprador.
Efecto lateral: Evaluación de la industria. -
ISO convoca un grupo de trabajo WG 24 para definir procesos de software a pequeñas empresas
-
-
Se publicó la Norma NMX-059/01-NYCE-2005 (Moprosoft) en el Diario Oficial de la Federación
-
Entra en vigor la Norma NMX-059/01-NYCE-2005
-
Se presenta MoProSoft y el proyecto de la norma mexicana
-
Se envía la traducción de Moprosoft al WG24
-
Se presenta MoProSoft ante el grupo WG7 (ISO 12207)
-
NYCE inicia la traducción al inglés de la norma mexicana
-
Objetivo
*Mejora de procesos para fomentar la competitividad de la pequeña y mediana industria de software de Iberoamérica -
Próxima reunión del WG 24 en Luxemburgo