6

Línea del tiempo tras los pasos de la infancia y adolescencia

  • Inicio de las civiloizaciones
    2000 BCE

    Inicio de las civiloizaciones

    Los niños y las niñas reconocidos como adultos en miniatura
  • Esparta edad antigua
    475

    Esparta edad antigua

    los niños son formados para ser soldados hasta los 20 años, de igual manera aprender a leer y escribir
  • Antigüedad 476 d.c
    476

    Antigüedad 476 d.c

    cuando nace el varón si es rico festejan e inician estudios a partir de los 7 años, si es niña dormía con su madre o con la nodriza hasta los 7 años, si es pobre abandonan sea niño o niña.
  • Roma en la antigüedad
    477

    Roma en la antigüedad

    si el niño es de origen noble debe de ser mendigo o explotado
  • siglo XI-siglo XII
    Jan 2, 1050

    siglo XI-siglo XII

    al niño rebelde hay que enderezar
  • siglo XI -XVII
    Jan 1, 1080

    siglo XI -XVII

    Abandono -infanticidio con los niños o niñas
  • siglo XVII
    Jul 5, 1090

    siglo XVII

    diferencia entre infancia y adolescencia, a los 7 años se consideraba pueritia, 14 años adolescentes, 21 años nació el termino como muchacho o joven, sin embargo el adulto tienen dificultades para representar al bebé.
  • siglo XIII- XV
    Feb 4, 1270

    siglo XIII- XV

    confusión entre infancia y adolescencia, el niño representado por si mismo desvinculado de la familia.
  • siglo XVIII
    Jul 8, 1290

    siglo XVIII

    Intereses en el niño para modificar su psicología, se le considera un adulto incompleto, los derechos humanos representan al niño en la sociedad les atribuye dignidad humana, medicina y pedagogía encargados de la salud y la educación.
  • siglo XVIII conformación de la juventud como grupo social

    siglo XVIII conformación de la juventud como grupo social

    se inicio en Europa a finales del siglo XVIII y principio del XIX,
  • educación en Gran Bretaña

    educación en Gran Bretaña

    Gran Bretaña obligaba a los niños entre 6-13 años a recibir la educación gratuita aunque las leyes anteriores (como la ley Guizot de 1833 o la Ley Falloux de 1850) obligaban a los municipios (a partir de un determinado número de habitantes) a mantener colegios y a que estos aceptaran gratis a los hijos de las familias más pobres
  • primera ley restringiendo el trabajo infantil

    primera ley restringiendo el trabajo infantil

    se aprobó en Gran Bretaña prohibiendo el trabajo a menores de 9 años y limita el trabajo entre los 9 y 13 años a nueve horas por día seis días a la semana,
  • disminuye el trabajo infantil

    disminuye el trabajo infantil

    en Prucia se prolongo una ley donde prohibían a los menores de 9 años no trabajaran.
  • educación primaria  gratuita y obligatoria

    educación primaria gratuita y obligatoria

    Suecia se obligaba tener educación primaria gratuita
  • disminuye el trabajo infantil

    disminuye el trabajo infantil

    se prohíbe trabajar hasta los 12 años con seis horas hasta los 14 años.
  • 1874 se extiende la ley no al trabajo infantil

    1874 se extiende la ley no al trabajo infantil

    se prohíbe trabajar menores de 12 años con 6 horas por día y se prohíbe el trabajo nocturno hasta los 16 años.
  • Siglo XIX mediados del siglo XX

    Siglo XIX mediados del siglo XX

    a la llegada de las guerras y la revolución industrial el niño se consideraba mercancía barata, se explotan para trabajar,
  • mediados del siglo XX

    mediados del siglo XX

    El niño o niña se consideraba objeto sexual por parte de los adultos.
  • 1989 convención de derechos del niño

    1989 convención de derechos del niño

    los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcance la mayoría de edad(0-18 años),
  • siglo XX

    siglo XX

    Se dice que no hay ser mas invisible que el niño.
    Se da mayor importancia a los niños y madres infantes.
  • siglo XX se constituye la adolescencia

    siglo XX se constituye la adolescencia

    El paso de la edad adulta lo determina la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social,se determinan los mayores de edad y los menores de edad. de igual manera el máximo desarrollo es a los 18 años.
  • ministerio de justicia

    ministerio de justicia

    código de de los niños y adolescentes reconocen la transición considerando dos sub-periodos niños (0-11 años) y adolescentes( 12-18 años), estos están perfilados de la siguiente manera. primera infancia (0-5 años) se considera la edad vulnerable,(6-11 años) etapa formativa se caracteriza por sus habilidades de interacción.