-
Para esta década se inicio una forma visionaria de aproximación a los Recursos Educativos Digitales, así lo dejo conocer Gerard ( 1969, citado en el LEM,s/f)
-
Los Recursos Educativos Digitales tienen el propósito de contemplar las necesidades del aprendizaje personalizado y autónomo se retome con mayor fuerza como una de las estrategias para promover la innovación educativa.
-
En esta década se reporta que el comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales
pequeños. Willey (1994, citdado en el LEM, s/f) -
La UNESCO afirmo para el año 2000 que un RED eran “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Adopto en este foro la definición de “recursos educativos
de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual -
Dada la intencionalidad de un Objeto Virtual de Aprendizaje que comprende los objetivos curriculares en el proceso educativo estos
se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un
proceso de enseñanza-aprendizaje, de esta manera lo considera
Chiape (2009) -
“es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y
finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es
Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve
su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” -
La autora afirma que RED es "Un recurso puede ser un contenido que implica información y/o un software educativo, caracterizado éste último, no solamente como un recurso para la educación sino para ser utilizado de acuerdo a una determinada estrategia didáctica
-
El autor Moran (2014, citado en el LEM,s/f) asume que son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del
tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida
en guion instruccional para su conversión en formato multimedia