-
En la década de los setenta iniciados de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocía como el Recurso Educativo Digital.
-
De acuerdo con Gerard (1969, pág.41) "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Mecano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas para cada estudiante" -
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitio abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. la tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. el pdp-8 de la digital equipment corporation fue el primer miniordenador
-
"Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños."
-
Acceso a internet a los hogares por medio de Módems
-
se usa la denominación "Objeto Educacional" cuando la compañía Apple lanza el sitio Web La Economía de los Objetos Educacionales que llega a convertirse en el mayor. Directorio de pequeños programas educativos (elaborados con lenguaje Java) [2, 3]. (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P22)
-
Definición de sentido como "recursos digitales": "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyadas con tecnología". Los materiales para el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
“Los objetos de aprendizaje son los elementos de un nuevo tipo de instrucción basada en el computador y fundamentada en el paradigma computacional de “orientación al objeto”. Se valora sobre todo la creación de componentes (llamados “objetos”) que pueden ser reutilizados en múltiples contextos. (Wiley, 2000, p. 3)
-
La UNESCO la definió por primera vez como "recursos educativos de libre acceso".
-
Segun García, (2010), Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apunta al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a las características didácticas adecuadas para el aprendizaje. -
García propone que: "Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje".
-
El MinEducacion, define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Se habla de los objetos de aprendizaje, hoy mejorados
y reconocidos como recursos educativos digitales (RED), destaca
las “características importantes de un RED” -
Libro Electrónico Multimedial: Recursos de TIC para la Enseñanza y el Aprendizaje. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Arenas, E; Maiguel M y Lizcano, R. (2014).
Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia. Ministerio de Educación Nacional, 978-958-691-476-5
Recursos educativos TIC de información, colaboración y aprendizaje. Cacheiro González María Luz. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, 2011, no 39, p. 69-81. -
GERALD IHOVANNY DELGADO GARCIA
[88212886]