-
Siglo V y XV se caracterizo por ser religiosa y destinada a la elite social, los métodos de aprendizaje se basaron en la memorización y repetición de los textos sagrados, todo aprendizaje giraba entorno a la biblia.
-
Llamada casa de instrucción abarca las culturas de india, china, mesoamérica llamada también edad esclavista dónde se enseñaba la escritura de carácter hieraticos y demoticos el dibujo y la contabilidad.
-
Siglo XVII y XIV La enseñanza comienza a ser más abierta y no solo reservada para los ricos también se basa en el método científico que nos enseña a pensar, actuar y resolver se caracteriza por el progreso cultural,la creación de los estados y el desarrollo de la economía.
-
En el siglo XIX y XX Representa la posibilidad de ejercer estrategias de enseñanza que permitían al estudiante no solo generar su propio aprendizaje, sino que le permitían desarrollar sus habilidades a su propio ritmo para después poder resolver problemas del mundo real.
-
Empezó a evolucionar la Educación a través de la tecnología digitales la cual facilitan a las personas a mejorar el aprendizaje ya que existen herramientas que les ofrece a adaptarse a sus necesidades y contenidos como son tomar clases de forma virtual el uso de herramientas de datos estadísticos y otras metodologías para el aula del futuro son de gran importancia ya que ayudan al bienestar de la persona y adaptarse a sus comodidades de aprendizaje.