-
Las realizaban a partir de los años sesenta y setenta por las instituciones responsables de los programas, en aréas de evaluación internas y eras para uso exclusivo de las mismas
-
Político porque justifica las políticas gubernamentales y económico para adecuar la administración publica a las crecientes restricciones presupuestales de gobiernos que enfrentarían problemas de escasez del shock petrolero de 1973.
-
Los orígenes de la evaluación en este país se encuentran en la segunda mitad de los años setenta, cuando los gobiernos socialdemócratas hicieron esfuerzos por intervenir mas activamente en la vida social y económica, con lo cual incrementaron de manera significativa los recursos al uso de las ciencias sociales para el control de los efectos de la acción gubernamental.
-
En este país la institucionalización de la evaluación es bastante solida, el grado de complejidad metodológica es elevado y el monto destinado es considerable. Hoy el sistema de evaluación constituye una faceta fundamental de las políticas publicas estadounidenses y de los complejos lazos entre el Congreso y la Presidencia.
-
-
la evaluación tenia poca importancia hasta la década de los años ochenta cuando el interés por esta se incremento.
-
-
-
En la historia de la evaluación en México fue sin duda alguna la ambiciosa evaluación de impacto del programa de Educación, Salud y Alimentación, PROGRESA hoy OPORTUNIDADES. El impacto que ha tenido la transparencia en el diseño, operación y evaluación Progresa/Oportunidades en la eficiencia y equidad en la asignación del gasto social en México ha sido verdaderamente revolucionario.
-
-
-
-
-
con la creación del INEE concluyo finalmente la etapa de evaluación interna de la educación básica y se ha traducido en la generación y publicación de un numero amplio de evaluaciones nacionales e internacionales y su análisis.
-
La creación del CONEVAL, en el marco de la Ley General de Desarrollo Social, ofrece la posibilidad de resolver los problemas sobre las evaluaciones del gasto social dirigido. CONEVAL ha intentado formular una metodología y términos de referencia comunes para lograr evaluaciones consistentes y comparables. Estas incluyen evaluaciones multianuales de impacto, así como evaluaciones anuales de consistencia y resultados y de diseño.
-
Aporto una apertura y transparencia al implementar esta evaluación censal (ENLACE) haciendo disponibles los resultados a nivel de escuela y aun alumno.
-
-