
La historia de la evaluación educativa, sus máximos exponentes y sus principales aportes a la evaluación.
-
En este libro se presenta la observación de señales y el escuchar de los oradores como "procedimiento para realizar la evaluación" y se contempla que la práctica corresponde a la imaginativa y al entendimiento.
-
Publicó su obra "Didáctica Magna" en ella señala cual es su concepto de la enseñanza que se resume en una frase: "enseña todo a todos".
-
Pública su "Didáctica Magna" en la que hace notar la importancia de revisar que "lo que se ha enseñado se haya aprendido".
-
Se aplicaron test de rendimiento a los estudiantes.
-
A través del test de rendimiento realizó evaluaciones en las escuelas de Boston.
-
"Elementos de Psicofísica" estableciéndola como disciplina interesada en establecer las relaciones matemáticas precisas entre los estímulos.
-
Encontró la conexión estímulo-respuesta, habló por primera vez de psicología educativa y de una prueba de adiestramiento de conductas de los niños y jóvenes a partir de experimentos con perros.
-
La base de esta teoría dió un marcado énfasis a los resultados.
-
Este estudio se reconoce como "la primera evaluación formal educativa" realizada en América.
-
El término EVALUACIÓN EDUCACIONAL fue acuñado por Ralph Tyler, considerado "Padre de la Evaluación Educativa" antes de él, la evaluación era SISTEMÁTICA, después de él la evaluación fue SISTEMÁTICA Y PROFESIONAL.
-
Aplicación de las pruebas de inteligencia y de personalidad de carácter personal.
-
Aplicación de prueba de rendimiento.
-
-
Primer periodo, se consideraría asistemático pero con gran valor, pues sentó las bases de la evaluación con rigor científico. Se caracteriza por la elaboración de todo tipo de instrumentos de evaluación para garantizar recoger eficazmente la información valida y fiable, con el cual se pretende alcanzar los objetivos con los estudiantes.
-
En este periodo se aclara la diferencia entre medir y evaluar, diversifica las fuentes de información, se determina la fiabilidad y objetividad de las evaluaciones, se prioriza la evaluación del aprendizaje educativo y la implementación del currículo.
-
Focaliza la evaluación en decisiones de sus diseñadores y produce características del propio programa.
-
Evaluación formativa y evaluación sumativa, referidos ambos a la evaluación de programas.
Evaluación intrínseca, evaluación del objeto por sí mismo.
Evaluación extrínseca, evaluación de los efectos que el objeto de evaluación produce. -
Lee afirmó que la evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo, incluso cuando se ocupa de medir resultados.