-
-
En la edad Media (siglo XV) se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter más formal, tenemos los exámenes orales públicos que se hacían con el visto bueno del maestro y en presencia de tribunales.
-
En el siglo XVIII aumenta la demanda y acceso a la educación, surge la necesidad de la comprobación a méritos individuales.
-
En el siglo XIX se otorgan diplomas en los sistemas nacionales de educación al superar los exámenes de estado, el sistema de exámenes de comprobación de una preparación en específico.
-
Durante el siglo XIX
-
-
Los primeros fueron en el Colegio Sonora y el otro en la escuela Leona Vicario.
-
Creándose una evaluación no solo de alumnos, sino orientada a incidir en los programas y prácticas educativas global.
-
Es el CENTRO NACIONAL DE EVALUACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR, AC. (CENEVAL) que ofrece servicios de evaluación a cientos de escuelas, universidades, empresas, autoridades educativas, organizaciones de profesionales del país y otras instancias particulares y gubernamentales..
-
Es el examen de ingreso a la universidad, por sus siglas EXamen de Habilidades y COnocimientos BAsicos.
-
Evaluaciones internacionales del Trends in Mathematics and Sciences Study.
-
PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, cuando se realizó su primera aplicación. Desde su puesta en marcha, y particularmente después de conocer esos primeros resultados y el potencial que guardan los datos para su aprovechamiento, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates, reflexiones y, sobre todo, ha incitado preguntas que, por su frecuencia, dan pie al documento que ahora se entrega.
-
Se realizó por primera vez en Sonora con la finalidad de evaluar el logro académico de todos los alumnos de 3° grado a 6° grado para primaria, y en secundaria en todos los grados.
-
Su objetivo fue desarrollar mecanismos de valoración pertinentes a los planes y programas de estudio.
-
El objetivo o finalidad de este encuentro es intercambiar experiencias en materia de evaluación educativa.