-
Maximiliam Berlitz desarrolló el método en 1878 revolucionó la enseñanza introduciendo una de las primeras formas del “método directo”, un método parecido a lo que hoy se conoce como “Enfoque Natural” o comunicativo. El principio básico de ambos es que toda la enseñanza se hace en el idioma objetivo. (https://www.berlitz.com.co/acerca-de-berlitz/metodologia-berlitz)
-
La lingüística nace como ciencia en 1916 con un libro llamado “Curso de lingüística general” de Ferdinand de Saussure, por lo tanto, todo lo que hay antes de 1916 va a ser estudios sobre la lengua y después de 1916 se han denominado estudios lingüísticos. (https://www.journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/1270/2515)
-
se basaba en unos criterios determinados de antemano de los aspectos que los estudiantes necesitarían aprender y el lenguaje que necesitarían según la situación.
-
se conoce como el método auditivo-oral, se basa en la idea de que la conversación no tiene que ser aprendida necesariamente a través de una gama de reglas, que es un hábito adquirido. No hay reglas ni necesidad de comprender, y sólo se lee y se escribe cuando se haya aprendido a través de los canales auditivos y orales.
-
Elaboró las bases de las reglas básicas de la gramática que dan cabida a la creatividad y futuros pronunciamientos.
Esta gramática tiene tres componentes principales: sintáctico (que se divide en dos partes: reglas básicas y transformacionales), fonológico y semántico -
En este método no hay materiales preparados, se anima a los alumnos a hablar de una forma natural acerca de ellos mismos y de su vida, el profesor proporciona una traducción que los alumnos repiten. Las sesiones se graban en cinta y al final de la clase el profesor habla de las estructuras del lenguaje y del vocabulario que han utilizado.
-
El hemisferio derecho del cerebro tiene un gran potencial que se puede explorar a través de la sugestión. Cada estímulo que se recibe se enlaza con otra cosa para ayudar a la memoria y a la comprensión. aparecen entonces las barreras de aprendizaje: Crítico lógico: son razones, generalmente falsas, por las que algo no se puede aprender, Emocional intuitivo provoca respuestas emocionales forzadas y Ético moral: restringe lo que aprendemos a causa de las creencias
-
En este método se le presenta al alumno un
sistema en el que mediante varas de diferentes colores se representan algunos de los principales verbos, adjetivos y pronombres. El alumno tiene que unirlas por medio de un gráfico codificado con colores para crear sus propias frases. -
El método radica en la asunción de que cuando se aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es internalizado a través de un proceso de descifrado de código, similar al desarrollo del primer lenguaje y este proceso permite un periodo largo de desarrollo de la comprensión antes de la producción de lenguaje. Los estudiantes son llamados a responder físicamente a órdenes verbales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Total_Physical_Response -
Describe una corriente de la lingüística aplicada que propugna que en los contextos escolares existe un mayor éxito en el aprendizaje de las lenguas extranjeras a través de las materias comunes, como la historia o las ciencias, que por medio de los currículos funcionales que las tratan de una manera aislada y en situaciones forzadas o inventadas, como asignaturas independientes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_Integrado_de_Contenidos_y_Lenguas_Extranjeras