-
Aporta 3 metodos de enseñanza.
- Conferencia didactica
- Lección demostrativa
- Ejercicio práctico -
Teoria curricular para actualizar contenidos y procedimientos pedagogicos
-
-Público el libro Principios básicos del curriculum y la instrucción
para desarrollar curriculum o curso de enseñanza -
Incorporación de las ciencias básicas y preclínicas
Creación y fortaleza de unidades de apoyo para el proceso de enseñanza -
Reforma de Educación Médica:
- Seleccionar y limitar el ingreso
- Curso introductorio
- Crear departamento de Medicina Preventiva
- Contacto directo con la familia y la comunidad
- Incluir Ciencias sociales y psicologia
- Enseñanza de la medicina psicosomatica
- Internado rotatorio de pregrado
- Pasantia en el medio rural -
Desarrolla el método de ASP su finalidad es desarrollar el razonamiento y el conocimiento para la busqueda de soluciones
-
Sobre la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas médicas en Argentina
-
- El curriculum debe de tener base teórica coherente y estar fundamentado en principios pedagogicos validos
- El alumno este en contacto con la realidad y participe en la solución de problemas y su aprendizaje debe de estar relacionado con la actividad profesional
-
Comenta que las facultades preparan en patología rara y no en los problemas comunes de la comunida y propone que el Plan de estudios contenga estos y se definan aptitudes que debe de tener el alumno y como eje central deben de tener al alumno y el aprendizaje.
-
Refiere la importancia de las ciencias sociales y la inclusión de los determinantes de la salud y la enfermedad
-
Destinados a adiestrar a profesores en el uso de técnicas de formulación de objetivos.
La Escuela de Medicina de Hopkins y Duke University aporto el aprendizaje como proceso individual -
La OPS/OMS organiza Centros Latinoamericanos de Tecnología Educacional para la Salud (CLATES)
-
Introduce el termino Tecnología educacional para el desarrollo de conocimientos en la investigación y en el adiestramiento docente.
-
-
Incluye en la organización curricular los problemas de salud relevantes
-
En esta decada se observa que se le da más importancia a los epistemiologico y politico que a lo pedagogico.
El egresado no tiene una visión colectiva del proceso salud - enfermedad..
Visión biologicista
Las instituciones formadoras se rigen por las presiones originadas por el mercado de trabajo.
Deformación de la práctica médica.
La organización curricular se hace por disciplinas
Hay repetición de temas
Restricción de espacios para el aprendizaje -
Aporta a la pedagogia médica:
-Preparar y dirigir programas para la formación de profesores
- La OPS publica el libro de La pedagogia médica de Brige