-
JULIAN DAVID BELTRAN
SANTIAGO IVAN ROMERO
SOFIA PEREIRA -
EUROPA
primer conflicto belico en gran escala , que dejo multiples impactos sociales,ambientales,politicos y economicos ,varios ecosistemas se vieron perjudicados y dañados -
El número de consecuencias
ambientales, sociales, ecónomicas
y políticas incrementaron con
respecto a la 1era Guerra Mundial.
Los efectos ambientales también
se incrementaron debido a
ataques nucleares como los de
Hiroshima y Nagasaki. -
Era un término o expresión usada
para considerar la energía nuclear o
atómica como una energía del
futuro que sería implementada en
todo. Las investigaciones fueron
tanto buenas como malas, ya que
dieron pie a la expansión de la
industria y a amenazas con el uso de
armas nucleares. -
Isla de Kyushu, Japón
La muerte de gatos y humano se debe al vertido en el mar de las aguas residuales de una fábrica de plástico, la Chisso Corp. Estos contenían elevados niveles de metales pesados como el mercurio, que los lugareños consumían a través del pescado, parte fundamental de su dieta. La enfermedad causó miles de muertes entre los residentes del lugar. -
Colombia
Sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales no renovables. -
Libro de Rachel Carson
El 27 de septiembre de 1962 se publicaba el libro Primavera Silenciosa (Silent Spring en inglés), un clásico de la literatura medioambiental. Su autora Rachel Carson (1907-1964) advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medio ambiente y culpaba a la industria química de la creciente contaminación.27 -
Frontera entre Uzbekistán y Kazajstán
El mar de Aral llegó a ser uno de los lagos más grandes del mundo. A partir de los años 60, la antigua U.R.S.S. decidió plantar algodón en las llanuras desérticas de sus alrededores. Para lograr convertir el sitio en un vergel desviaron con presas, embalses y canales, los dos ríos que alimentan a dicho mar -
Su objetivo será investigar, alentar métodos e interesar a funcionarios y grupos influyentes de los principales paises sobre las perspectivas de la crisis en progreso que esta afectando el medio ambient
-
estocolmo -suecia
las naciones Unidas para el desarrollo de la Conferencia, se basó en aportes de 86 gobiernos que presentaron informes nacionales en los cuales se resumían sus preocupaciones, conocimientos y ambiental, y abarcó los múltiples problemas ambientales que sufría el mundo, y la forma en la que el medio humano estaba siendo afectado por la pobreza,la malnutrición y el analfabetismo planteando que para resolver tales afectaciones se hacía prioritario lograr el desarrollo de los países -
Belgrado-Serbia Examinar y debatir las tendencias y los problemas que surgen en la esfera de la educación ambiental; y II) Formular, sobre esta base, las orientaciones y recomendaciones preliminares destinadas al ulterior desarrollo de la educación ambiental en el plano internacional
-
Seveso, Italia
una planta química sufrió una explosión ocasionando una enorme y densa nube de dioxina que cubrió con rapidez ciudad de Seveso. Los primeros en morir fueron los animales, pero poco tiempo después los habitantes comenzaron a experimentar visión borrosa, náuseas y unas llagas deformantes (cloracné) que afectaron especialmente a los más pequeños. -
Tbilisi RSS de Georgia Representantes de 66 países miembros de la ONU y observadores de dos naciones que no son miembros se reunieron para la primera conferencia intergubernamental en el mundo sobre la educación ambiental, que desembocó en la liberación de una declaración oficial sobre la educación ambiental.
-
Estado de Nueva York, EEUU
un líquido burbujeante comenzó a fluir por sótanos y bodegas y se presentaron evidentes casos de contaminación en casi toda la población: defectos de nacimiento, problemas en la piel, envenenamientos, abortos espontáneos, etc. Tras difíciles y complicadas discusiones con el gobierno estatal de Nueva York, el sitio fue evacuado y declarado “zona de emergencia”. -
Harrisburg, Pennsylvania, EEUU
se produjo primero un fallo mecánico. Y luego una suerte de errores humanos, que provocaron que una gran cantidad de agua vaporizada e hidrógeno con contenidos radiactivos acabaran en la atmósfera. La limpieza a fondo del reactor llevó más de 10 años. -
La Estrategia mundial para la conservación ha sido elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN), con el asesoramiento, la cooperación y la asistencia financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del World Wildlife Fund (WWF, Fondo Mundial para la Vida Silvestre) y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unesco
-
Nairobi-Kenia.
para conmemorar el décimo aniversario de la Conferencia de las en Estocolmo, se examinan las medidas adoptadas para poner en práctica y se lee la Declaración y el Plan de Acción aprobados en dicha Conferencia, , aunque expresa su profunda preocupación por el estado actual del medio ambiente mundial y reconoce la necesidad urgente de intensificar los esfuerzos a nivel mundial, regional y nacional para protegerlo y mejorarlo. -
Bhopal, India
más de 45 tnl. de “isocianato de metilo” un venenoso gas, escapó de las instalaciones y en cuestión de horas mató a miles de personas. En el transcurso de los días la mortandad fue en aumento (se calcula que 1500 personas perecieron de forma directa) y quienes sobrevivieron presentaron gravísimas consecuencias: ceguera, disfunciones corporales e insuficiencias orgánicas. -
Armero ,Colombia
Desastre natural ocurrido el 13 de
noviembre en Colombia por la
erupción del volcán Nevado del
Ruiz. Armero quedó sepultado y
destruido y otras ciudades cercanas
también se vieron afectadas;
aproximadamente murieron 23 mil
personas. -
Ucrania
Ocurrió el 25 y 26 de abril de ese año,
fue una explosión en un reactor
nuclear situado en el norte de
Ucrania. Debido a la gran radiación
emanada se concluyó que las zonas
afectadas no eran habitables.
Surgieron muchas enfermedades y
mutaciones por la exposición de la
población. -
A 18 km de la ciudad de Chernóbil, Ucrania
explotó el reactor N.º 4 de la central nuclear en el transcurso de una prueba de control (un simulacro de “apagón eléctrico”). Como resultado del siniestro, grandes cantidades de radiación se volcaron a la atmósfera, con peores consecuencias que las bombas de Nagasaki e Hiroshima. La nube radiactiva fue empujada por los vientos hacia Europa. -
Moscú- Rusia
convocado por la UNESCO y el PNUMA. Allí surge un documento de trabajo que tendría como finalidad revisar las políticas de educación ambiental sugeridas en Tbilisi, pero además se plantea un plan estratégico a nivel internacional para accionar desde la Educación y Formación Ambiental -
Se usó el término de desarrollo
sostenible por primera vez y se
habló de maneras sostenibles
para garantizar distintos factores
de las necesidades básicas. Ahora
se le conoce como informe
Brundtland. -
Alaska, EEUU
Exxon Valdez chocó con el arrecife Bligh y encalló en las aguas de Alaska Prince William Sound virtiendo asi 41 millones de toneladas de petróleo se vertieron sin control. Esto provocó una mancha de 2000 km de “marea negra”, con nefastas consecuencias medioambientales y una enorme cantidad de especies murieron a causa de la contaminación: aves acuáticas, pájaros, nutrias, leones de mar, marsopas y ballenas, entre otros. -
Talloires-Francia
la declaración de los rectores y vicerrectores de muchas universidades del mundo reunidos en Talloires (1991) y quienes con profunda preocupación se manifestaron ante el rápido e impredecible crecimiento de la contaminación, de la degradación del medio ambiente y de la disminución de los recursos naturales -
Kuwait
os iraquíes decidieron quemar 700 pozos de petróleo como parte de la llamada táctica de la “tierra quemada”. La zona ardió por más de 7 meses y los cielos se transformaron en un verdadero infierno. Se formaron lagos de petróleo, cayó “lluvia negra” y un 5 % del suelo se cubrió de “alquitranato” (arena combinada con aceites y hollín endurecidos por el fuego). -
Guadalajara-Mexico.
Inicio para el desarrollo de la educación ambiental en la región.
lema:estrategia para el futuro. -
Colombia
Para contrarrestar los efectos negativos de los cortes de energía eléctrica, el gobierno tomó la decisión de adelantar una hora los relojes en el país, pasando de UTC −5 a UTC −4 a la medianoche del 2 de mayo de 1992 -
Río de Janeiro-Brasil
celebrada con motivo del 20 aniversario de La primera Conferencia sobre el Medio Ambiente en Estocolmo concluyó que el concepto de desarrollo sostenible era un objetivo alcanzable para todas las personas del mundo, independientemente de que fueran a nivel, nacional, regional o internacional.También reconoció que integrar y equilibrar las preocupaciones económicas, sociales y ambientales para satisfacer nuestras necesidades es vital para mantener la vida humana en el planeta -
Por la cual se crea el Ministerio de Ambiente, se re ordena el Sector Púbico encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
-
La conservación, la protección, la propagación, la investigación,
el conocimiento y el uso sostenible de los recursos de la flora colombiana son estratégicos para el
país y constituyen prioridad dentro de la política ambiental. -
Realizado en México.
lema: tras las huellas de Tbilisi.se sustenta la necesidad de instituir la educación ambiental a nivel internacional -
Bogotá-Colombia
UNESCO a finales de la década de los sesenta realizó un esfuerzo por estudiar las formas de incluir el
tema ambiental como recurso educativo. Por lo cual solicitó a la Oficina Internacional de Educación
(OIE) un estudio comparativo sobre la manera de abordar los temas del medio ambiente en la escuela,
que pretendía detectar cuales eran las actividades educativas que se realizaban en los países. -
Sajonia-Greciase
establece la sostenibilidad como el objetivo conceptual primordial para alcanzar soluciones ante los problemas ambientales que aquejan a la humanidad y que necesitan ser solventados para alcanzar condiciones mínimas de sobrevivencia sobre la superfi cie terrestre, tarea ésta que debe ser obligación de todos los gobiernos y en todos los niveles -
Kioto-Japón
tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), y los otros tres son gases industriales fluorados: hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos(PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6). Se busca una disminución en un porcentaje cercano al 5 %, dentro del periodo que va de 2008 a 2012, en comparación a las emisiones a 1990. -
Ibaraki, Japón
en la central de JCO por una incorrecta manipulación de una solución fabricada con base en uranio, se produjo una reacción imposible de controlar, que comenzó a emitir radiación gamma y neutrones -
Caracas-Venezuela
El III Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, . En este encuentro, cuyo lema es Pueblos y Caminos hacia el Desarrollo Sostenible, se esperaba propiciar un Proyecto Regional de Educación Ambiental a través de la cooperación e intercambio de países y la consolidación de la Red de Educadores Ambientales en el contexto iberoamericano. -
Barcelona-España
se marcan como objetivo prioritario ofrecer a la comunidad científica y a los educadores ambientales de todo el mundo un foro de debate abierto para establecer "nuevas propuestas para la acción" de cara al siglo XXI -
Colombia
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático", hecho en Kyoto el 11 de diciembre de 1997. -
Colombia
por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. -
La Habana-Cuba
con el lema: un mundo mejor es posible.
se concluyo la creacion de una alianza para la educacion ambiental en los paises del caribe y de latinoamerica -
Su próposito promover la educación
para poder crear un futuro que sea más
sostenible. Al implementar principios,
valores y prácticas del Desarrollo
Sostenible se puede evidenciar un
cambio positivo en los individuos lo que
conlleva a impactos positivos en genera -
Colombia
Por medio de la cual se aprueba la "Enmienda del Protocolo de Montreal relativo a
las sustancias que agotan la capa de ozono", adoptada en Beijing, China, el 3 de
diciembre de 1999. -
Río de Janeiro-Brasil
Contribución de la educación ambiental para la sustentabilidad planetaria realizado en Brasil -
Colombia
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones." -
Colombia
Con el paso del tiempo ha tenido
diferentes nombres, en el gobierno
de Juan Manuel Santos se cambió
a "MADS". Se encarga de la gestión
ambiental y de sus recursos junto
con más funciones que ven por el
cuidado medioambiental -
lima -peru
es un espacio realizado en de reflexión de experiencias y análisis crítico sobre los enfoques y políticas de educación ambiental entre los países de Iberoamérica que contribuye al propósito común de educarnos juntos para la sustentabilidad de la vida y a la construcción de una ciudadanía ambiental informada y sensibilizada. -
Son los objetivos de desarrollo
sostenible, en total son 17 y fueron
adoptados por las Naciones Unidas
para mitigar la pobreza, proteger el
medioambiente y prometer un
mejor futuro asegurando el
cumplimiento de estos para el año
2030. -
Paris-Francia
En la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), celebrada en diciembre de 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima.
Para evitar un cambio climático peligroso, el Acuerdo establece un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2 ºC. -
Colombia
Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de París”, adoptado el 12 de diciembre de 2015, en París Francia.v -
Colombia
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la Gestión Integral de los Páramos en Colombia”. -
La pandemia disminuyó la
contaminación ya que se redujó
el trabajo industrial y el tráfico
masivo en ciudades. El cese de
actividades como viajes en avión
también contribuyeron a la
disminución de contaminación -
con este Acuerdo se fortalecerá la protección de defensores ambientales, así como de pueblos étnicos, ambientalistas, académicos, guardaparques, funcionarios, entre otros. Además, también contribuye a la prevención de conflictos sociales y ambientales.
-
En los últimos años y los
primeros meses del 2023 hemos
atravesado por diversos desastres
naturales alrededor del mundo,
como las intensas olas de calor,
las mútiples tormentas e
inundaciones y unos de los más
actuales, los terremotos en
Turquía y Siria. -
ohio,EEUU
un tren cargado de cloruro de vinilo (y otras muchas sustancias peligrosas) descarriló en East Palestine (Ohio) provocando un vertido tóxico, el desplazamiento de casi 5.000 personashio,