-
Se hablaba de cursus honorum, donde se debia hacer un recorrido que las personas tenian que hacer para cumplir un objetivo
-
Abarcó las áreas de Retórica, Gramática y Dialéctica
-
Abarco las áreas de Astronomía, Música, Geometría y Aritmética.
-
En el reinado de Carlomagno en Francia se dividió la educación en TRIVIUM y CUADRIVIUM, fue el primer sistema de enseñanza basado en mantener y adquirir conocimiento.
-
En la Universidad de Glasgow se habla de la selección de contenidos y organización para los saberes , se crean contenidos, asignaturas, tiempo de estudio y algunas jerarquías.
-
A lo largo de su vida escribió varias obras en las que aportó:
-La educación no es parcial, es un proceso que debe estar en continuo trabajo, el conocimiento significa producción.
-Importancia del contacto del individuo con el exterior.
-Las tareas deben avanzar en dificultad . -
Hilda Taba con su libro La dinámica de la educación: metodología basada en el concepto de educación activa reformulo el modelo Tyler haciendo que el rol del docente tuviera participación a la hora de los planteamientos de clase,sus contenidos, etc.
-
- Objetivos
- Contenidos
- Metodología
- Evaluación
-
Ralph Tayler plantea estos principios, según cuatro cuestionamientos:
¿ Qué fines debe alcanzar la escuela?
¿Qué tipo de experiencia pueden ayudar a alcanzar estos fines?
¿Cómo organizar en forma eficaz las experiencias?
¿Cómo comprobar que los fines se alcanzaron?
estos delimitaron la historia del currículo más adelante. -
-Estableció de el currículo debería ser mas explicito, aunque abierto y flexible para los fines educativos -El currículo debe ser el medio por el cual demos solución a las necesidades de los problemas educativos -El currículo debe estar en constante reconstrucción por parte de todos los agentes de la comunidad educativa
-
Diaz Barriga y Gimeno Sacristan hablan de otros currículos, tales como el cerrado, abierto, flexible e inclusivo
-
Según Posner existen cinco tipos de curriculo:
-Oficial
- Real o vivido
- Oculto
- Nulo
- Extraoficial