-
Piaget publica el libro "El lenguaje y el pensamiento en el niño"
-
Inicio de la cibernética
Nace a la analogía entre los ordenadores, la informática y computación y la mente humana, surge los conceptos: aprender, almacenar, manipular y recordar información. -
Piaget crea su teoría del Desarrollo Cognitivo.
Los seres humanos heredan 2 tendencias básicas:
1.- La organización
2.- La adaptación -
"El lenguaje también afecta el pensamiento"
La contribución de Chomsky a la Psicolinguistica
Propuso una gramática generativa, cambiando los métodos de aprendizaje y colocando a la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. -
Se reúnen figuras relevantes y se propone esta fecha como origen del nuevo movimiento.
La psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista de la mente como "caja negra" inaccesible. Es difícil atribuir su aparición a un único autor, pero sí parece claro que su inicio coincide con la aparición y desarrollo de los ordenadores. -
En 1960 funda el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard. En ese mismo año escribe El proceso de la Educación, libro que tuvo gran impacto en la formación política de los Estados Unidos e influyó en el pensamiento y orientación de buena parte del profesorado. El termino cognitivo es aceptado poco a poco.
-
por David Ausubel
Tipo de aprendizaje en que un estudiante asocia la información (versionista) nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Es decir, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. -
Es la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz).
Introducido por Lev Vygotski -
Representaciones sociales, Bruner
“representaciones sociales, pensamiento, lenguaje, conciencia”; como elementos inseparables para la existencia y para el conocimiento, ayudan a la comprensión de la persona como un todo y no como fragmentos aislados; -
Muriel Lezak propone el termino de "funciones ejecutivas" del cerebro son aquellas habilidades relacionadas con la gestión de las emociones, la atención y la memoria. Nos permiten el control conductual y cognitivo necesario para planificar y tomar decisiones adecuadas.
-
para referirse a la capacidad del ser humano de hacer consciente parte del contenido y funcionamiento de su propia mente.
Baker y Brown -
Feuerstein Reuven
"La Modificabilidad" de un individuo, se define como la capacidad de partir desde un punto de su desarrollo, en un sentido más o menos diferente de lo predecible hasta ese momento, según su desarrollo mental. -
Howard Gardner
Es conocido por su teoría de las inteligencias múltiples, basada en que cada persona tiene por lo menos, siete inteligencias o siete habilidades cognoscitivas: inteligencia musical, Inteligencia cinético-corporal, inteligencia lógico-matemática, inteligencia lingüística, inteligencia espacial, inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal.