-
Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes (cualidades y privilegios)
https://www.youtube.com/watch?v=n177Z9nkzhc -
Padre de la pedagogía con su obra la didáctica magna donde enmarca el concepto de escuela y escolarización; crea la ciencia de la educación.
-
Evidencia su preocupación por la educación del niño en su obra el Emilio, propone un modelo de educación para el niño desde la naturaleza, su frase célebre “el hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad quien lo corrompe”
-
Rechazó las concepciones empiristas y racionalista, consideraba que a los alumnos no se les debía enseñar los conocimientos racionales sino que se deben sacar de ellos.
-
Sigue la obra de Rousseau y reforma la pedagogía tradicional, desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica, impulsa la pedagogía popular.
-
Intentó fundar la pedagogía en la psicología y la filosofía, propone el término de pedagogía y es el responsable directo de la búsqueda de la razón científica.
-
Según el autor, las aptitudes tienen diferentes funciones que cumplir. Se necesitan hombres de sensación y de acción y por el contrario otros que tengan por tarea pensar.
-
Una de las figuras más representativas de la pedagogía progresista, enmarca la importancia de la destreza individual, la iniciativa y el espíritu de empresa.
-
Diseño de material didáctico y pedagógico adecuado a las edades y periodos de cada persona
-
Propone el aprendizaje a través de la experiencia y su mayor aporte se centró en el Constructivismo psicogenético
-
Fue el padre de la teoría sociocultural, el aprendizaje se produce en un contexto con interacción entre adultos, pares, culturas, instituciones y estos impulsan las habilidades mentales del sujeto
-
Desarrolla la Teoría del aprendizaje significativo donde hay una reconstrucción activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva.
-
Para Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje. Hace su aporte a la teoría del aprendizaje significativo al introducir los mapas conceptuales
-
Ausubel propone diferenciar el aprendizaje memorístico y el significativo, lo cual depende de las relaciones que se establezcan entre los conocimientos previos con los nuevos conocimientos, entre más fuertes sean estas relaciones más significativo será el aprendizaje, por el contrario, entre más superficial sean estas relaciones, la recepción de la información será más mecánica y memorística, por consiguiente menos duradero en el tiempo.
-
-
La revolución científica cambia la perspectiva histórica de la comunidad que la experimenta y afecta la estructura de los libros de texto y las publicaciones de investigaciones posteriores.
-
Agrupa la practica pedagógica en idealista o innatista(capacidad intelectual a priori de la mente), mecanicista o empiritista(desarrollo humano como el resultado de contingencias externas de reforzamiento) y constructivista(construcción propia de conocimientos e ideas)
-
Conceptualiza, aplica y experimenta lo referente a la enseñanza y se refiere a las prácticas del saber como un indicativo de la relación material con el conocimiento (discurso)
-
Presenta los principios pedagógicos: efecto, experimentación natural, diseño del medio ambiente, desarrollo progresivo, actividad, individualización, anti autoritarismo y cogobierno, actividad grupal, actividad lúdica, y el buen maestro
-
El medio permite el aprendizaje y es importante aprender a trabajar pedagógicamente con los medios