-
La salud y el bienestar de una población están estrechamente relacionados con la calidad de su medio ambienteLos romanos construyeron acueductos para prevenir sequías y proveer a la ciudad de Roma de una fuente de agua limpia y saludable.
-
cuando se estableció que una red de alcantarillado adecuada podría reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua como el cólera.
-
-
Se crea la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza.
-
Se funda la Audubon Society para conservar y restaurar los ecosistemas naturales
-
Se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
-
Italia
-
-
Es un acuerdo internacional que establece: la desmilitarización de la Antártida.
-
-
La Asamblea General de las Naciones unidas convoca a la conferencia mundial sobre el medio ambiente
-
-
(Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América)
-
-
Él ingeniero Juan Quintero, persona altamente calificada quien también ostenta un magíster presto sus servicios a la universidad y logro una gran énfasis a los aspectos de análisis del impacto ambiental de alternativas y diseño de obras sanitarias.
-
En México, con la creación de la Universidad Autónoma Metropolitana, aparece la primera licenciatura en Ing. Ambiental
-
Sergio Barrera regresa de la universidad de Lousville en estados unidos especializado en Ing. Ambiental y se vincula a a universidad de los Andes para la enseñanza.
-
Montreal (Canadá). “Protocolo de Montreal” sobre las sustancias que deterioran la capa de ozono.
-
Toronto (Canadá). “Conferencia de Toronto”: La Atmósfera cambiante. Fue un llamado de atención a la comunidad internacional sobre el problema de la capa de ozono.
-
Dado el auge que fue tomando el tema ambiental en Colombia y el mundo, otras universidades iniciaron programas en Ing. Ambiental
-
Primer esfuerzo internacional a favor de la conservación. No fue aplicada, pero sus decisiones influyeron en la organización de reservas de caza.
-
Que propone al descubierto la necesidad de contar con mayor número de profesionales para que las instituciones y empresas oficiales y privadas puedan afrontar los retos ambientales.
-
Kyoto (Japón). Protocolo de Kyoto. Entró en vigor el mayor pacto ecológico de la historia. El acta, firmada por más de 140 naciones, limita la emisión de gases causantes del efecto invernadero por parte de los países que más contaminan.
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED). “Cumbre de la Tierra” o “ECO 92”. El ambiente no se interpretaba como algo separado del desarrollo.