-
Enseñanza de aspectos morales.
*Enseñanza dirigida al cultivo del cuerpo.
*Civilización del hombre. -
Aculturación griega, fomentan la virtud por medio de valores.
*Niño sometido a la potestad del "pater" (único integrante de la familia con plena capacidad de obrar)
* Nacimiento del niño, sujeto a la decisión del patriarca, ajeno ala sociedad y a la familia. -
*Prepara el niño para servir a Dios.
*Se elimina la educacion Fisica
*Siglo XV se define al niño como propiedad. -
Concepto de virtud, hace referencia a las virtudes , fortalezas , honor, coraje y valores.
-
Educación para la sociedad.
*Hombres son obligados a contribuir en sociedad.
*El estado brinda el conocimiento perfecto del hombre. -
*Aristoteles (384 - 322) información de hombres liberales.
*Hasta los 2 años se les acostumbraba a las dificultades como el frio.
*5 años. no es acostumbrarlos a un estudio. -
s
-
Ley de Afilia . intervención para la asignación de un tutor.
*Ley Lulia y tita -
*Posibilidad de exponerlo, seria educado para ser esclavo, ajeno a la sociedad y a la familia.
* Dominio de la estetica, hombre virtuoso -
Concepto de educación.
Medicina e interes por la salud infantil.
Aristoteles ( 384 - 322) formacion de hombres liberales. -
*No importa su el niño vivía o moría.
-
Siglo XIX A.C - VIII A. C
-
Soliciona problemas de analfabetismo
-
- Hijos de Germanos recibían educación romana, escuela de letras. *No mandan a los niños a tener educacion.
-
Cierrra escuela de filosofia de atenas.
*educacion y cultura clasica llego a su fin -
*Garantiza la educacion a todos los seres humanos sin importar la clase social
* Disminuir el castigo corporal. obediencia ya amor a Dios.
*no al buen desarrollo infantil. -
- Reflexion religiosa
- El papá tenia la ultima palabra sobre la educación de los niños. *Enseñanza escolástica. rama de la filosofía, conocimiento de la Biblia
-
1492 - 1789
-
Expresa su interés por la evolución del niño
-
- Niño como adulto pequeño. *Solo accedían los varones a la educación.
- El niño es utilizado como mano de obra.
- Las niñas son entregadas como sirvientas a los 6 años.
- La iglesia decreta que no se puede vender a un hijo después de los 7 años.
-
-
Siglo XVI.
*Educación como mecanismos de control social.
*Ademas de producir en la agricultura, aprenden un oficio.
* seres necesitados de protección.
*infancia como concepto de autonomía. -
Manifiesta el interes por la naturaleza infantil
-
La educación para los niños y niñas
* Siempre buscan al hombre en el niño. sin pensar en lo que es antes de hombre. -
Ve a los niños como "pizarra en blanco "
Formación de ciudadanos con conciencia cívica. -
- El niño como ser primitivo.
- El niño es bueno por naturaleza.
- Inicia el estudio científico del niño.
-
- Ley del ejercicio genético-funciona
- ley de la sucesión genética.
- La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto.
- Es importante estimular el deseo de aprender.
-
Infancia.
*Instruccion
*Produccion
*Sin apego emocional
*Mortandad -
Los niños dejan de trabajar y tienen demasiadas horas de ocio, de ahí nace la necesidad de escolarizarlos
-
El proceso de la pedagogía del niño debería ser el desarrollo del alma del niño
-
Promueve la idea del KinderGardent
-
*Leyes de proteccion de infancia
*sanidad infantil
*proteccion a embarazadas
Reconstruccion social -
*Se tiene una idea de escuela.
*desarrollar habilidades
*Pedagogos. Piaget : Etapas de desarrollo Cognitivo
* Jonh Dewey. Necesidad de adaptación social y moral. -
Hizo explcitas 4 dimesniones de aprendizaje humano:
*Aprender a conocer
*Aprender a ser
*Aprender a hacer
*Aprender a vivir juntos -
- de 0 a 5 años de edad *Capacidades físicas, intelectuales y emotivas *etapa mas vulnerable del crecimiento *Los niños siempre han existido pero la infancia no. *reducción de la mortalidad infantil. *la transformación de la familia.
- Desarrollo decisivo, Comunidad, familia y escuela.
- identidad y autoestima.
- Dimensiones.
-
Infancia
* Sujeto con necesidades
sujeto con sentimientos
*desarrollo cognitivo
*Sujeto social
*Sujeto moral
*Niño como persona -
-
-
Educa a un niño significa abrirle el mundo y ponerlo a su alcance