-
Se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios que ocuparían puestos gubernamentales, revisando cada una de sus competencias
-
Prehistoria Siglo V
-
Utilizado por Sócrates y otros maestros en sus prácticas de enseñanza.
-
Cicerón introdujo el planteamiento de evaluar los escritos de sus discípulos, ademas de ver la coherencia y los argumentos de cada uno de los oradores que debatían en el Liceo.
-
En el siglo II DC, El manual de astrología y astronomía compuesto por cuatro libros, cuya autoria se atribuye a Tolomeo, esto corresponde al más grande tratado de antigüedad respecto al concepto de evaluación
-
Comisiones reales para evaluar los servicios públicos.
-
Estos reyes crearon una ley conocida como la pragmática de Segovia, en la cual se exigía a los barberos una capacitación y un examen para poder ejercer de manera legal.
-
Este es un libro que presenta la observación de señales y el escuchar a oradores como el procedimiento para realizar la evaluación.
-
Es considerado el padre de la pedagogía, es reconocido por su didáctica magna, diciendo que es importante revisar que lo que se haya enseñado este aprendido
-
Hay un aumento en el acceso a la educación, con ello surge la necesidad de comprobar y verificar los méritos y niveles individuales, allí surgen los primeros exámenes escritos como requisito de ingreso a las grandes universidades y a las escuelas de alto prestigio social
-
A lo largo del siglo nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional. El control de lo aprendido se realizaba a través de la capacidad retener y almacenar del alumno por medio de exámenes, fundamentalmente escritos.
-
Es un psicólogo que se encargo de estudiar los estímulos a través de una evaluación con escalas físicas.
-
Es un Antropólogo y psicólogo británico que Introdujo la expresión del "test mental", en un primer intento de clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio.
-
Se realizaba un test de rendimiento a los estudiantes para así ver sus capacidades.
-
aplicaba el tests de rendimiento donde realizó evaluaciones en las escuelas de Boston. Estos test daban información sobre los alumnos, pero no sobre los programas o currículos con los que se había enseñado.
-
Encontró la conexión estímulo – respuesta, hablo por primera vez de psicología educativa y de una prueba de adiestramiento de conductas de los niños y jóvenes a partir de experimentos con perros.
-
El precursor de esta teoría es el psicólogo John B Watson.
El cual demostró que a través de un estimulo le sigue una respuesta según lo buscado, donde el resultado es la interacción entre el individuo y su medio -
El se encargo de evaluar los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes. ! Este estudio se reconoce como la primera evaluación formal educativa realizada en América
-
Este psicólogo británico descubre el rango "g" de la inteligencia general, después de realizar diferentes pruebas vio que los individuos pueden destacar en diferentes tipos de pruebas.
-
Se encargo de elaborar el primer test de predicción del rendimiento académico, basado en analogías, patrones y habilidades razonadas con esto logro determinar los estudiantes que necesitaban una atención especial
-
El Cociente Intelectual o CI, es una medida de la inteligencia esta se trata del producto de dividir la edad mental por la cronológica y multiplicarlo por cien. Es decir, se calcula la edad aproximada a la que la mayor parte de sujetos es capaz de resolver un determinado problema y se relaciona con la edad real del sujeto.
-
Este movimiento critica la escuela tradicional, creando nuevas metodologías a traves de diferentes autores como lo son, Jean Piaget, Decroly, John Dewey entre otros.
-
La Evaluación empieza a ser influenciada por otras disciplinas relacionadas con el proceso de la mediación como la Pedagogía experimental y la diferencial.
-
Este test detecta las diferencias individuales dentro de un rango o puntuaciones diversas para determinar la posición de la persona dentro de un grupo.
-
Estos establecían las características individuales llegando a objetivos educativos, para esto se tenia en cuenta las escalas de escritura, redacción ortográfica, el calculo entre otros.
-
Surgen las grandes universidades y se introducen en ellas los exámenes con carácter más formal, estos se realizaban en presencia del tribunal de maestros, los cuales eran orales discutiendo temas filosóficos y religiosos.
-
Solo llegaban a estos exámenes los estudiantes que contaban con el visto bueno de sus profesores con un periodo de estudio de 4 a 6 años el rango de fracaso es casi inexistente.
-
En este siglo se comenzó a utilizar cada vez más los exámenes públicos para demostrar el aprovechamiento de los escolares de igual manera se realizaba un reconocimiento publico a los alumnos.
-
Nació la evaluación educacional el cual fue impulsado por Ralph Tyler, considerado el padre de la Evaluación Educativa, proponiendo que evaluar sea una relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos previamente en el plan de estudios, lo que se consigue a través de el desarrollo de diferentes actividades. Esta propuesta se fundamentaba en la calidad de la enseñanza.
-
Este momento se vivió después de la guerra, se caracterizaba por la gran auto complacencia social y optimismo, pero con grandes problemas de consumismo pero no se preocupaban por solucionarlos.
Impacto negativo en la educación ya que no se interesaban por tener una calidad de educación alta ni ver más allá de las necesidades. -
Se aporto grades fondos para proyectos de reforma curricular donde la prioridad era la búsqueda de propuestas innovadoras para mejorar las ciencias y matemáticas.
-
La educación fue acusada de obsoleta por ello culpaban del retraso tecnológico que se vivía.
-
Se localiza en la decisión de sus creadores, el proceso que la produce y las características del propio programa
-
La prioridad de esta propuesta es el acceso igualitario a la educación de alta calidad y responsabilidad.
-
Propuso los términos de evaluación formativa y evaluación sumativa referidos ambos a la evaluación de programas
-
Libro que determina el concepto de la evaluación formativa por lo cual a la formación de alumnos.
exponiendo que los factores sociales y económicos se unen a las diferencias hereditarias a la hora de explicar un cociente intelectual de inteligencia -
La evaluación adquirió el contenido suficiente como para ser considerada materia especifica y profesión diferenciada .