-
Emprendió la estructura y la sistematización, propuso la revisión que lo enseñado se haya aprendido, lo aprendido debe ser comprensivo no memoristico.
-
Estudio los estímulos a través de una evaluación con escalas físicas para obtener aspectos específicos y claramente definidos
-
El aporte de Galton fue realizar un test mental para clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio, utilizo como método la biométrica midiendo ciertas habilidades.
-
Realizo test de rendimiento que daban información sobre los alumnos y no de los programas o currículos enseñados.
-
Encontró la conexión estimulo-respuesta, realiza una prueba de adiestramiento de conductas de niños y jóvenes
-
Estudio los conocimientos en ortografía primera evaluación formal y así constato la efectividad de los programas de educación.
-
Usar los resultados de las evaluaciones para hacer las modificaciones necesarias.
Analiza resultados obtenidos para determinar fortalezas y necesidades.
Evalúa experiencias.
Tiene objetivos bien definidos. -
Descubre el rasgo G de inteligencia general tras la comprobación que los individuos en un tipo de pruebas inteligentes.
-
Elaboro el primer test de rendimiento académico basado en analogías, habilidades y razonada.
-
Crea el test de coeficiencia intelectual para medir las habilidades cognitivas de una persona en relación de un grupo.
-
La evaluación como instrumento de conducciones de los procesos de cambios para comprobar la distancia que aun resta para alcanzar los objetivos marcados.
-
BLOOM
Modelo indagador.
La educación como proceso por medio de experiencias. -
RICHARD:
Factor sociable y económico se une a la diferencia a la hora de explicar el coeficiente de inteligencia.. -
En esta época la evaluación fue orientada a la toma de decisiones.