-
Surge como idea de la conservación y proteccion del medio ambiente, vinculada a una cierta calidad de vida y bienestar.
Se consolidan grandes discursos y movimientos ambientales que se han desarrollado en diversas tematicas -
UNION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA
nace como un proceso que consiste en reconocer la importancia de las interrelaciones del ser humano, su cultura y su medio fisico.
Desde sus inicios, la principal estrategia y la política de la institución ha sido la de explorar y promover acuerdos de mutuo beneficio para la conservación con aquéllos que promueven el desarrollo, así como ayudar a las personas y las naciones a preservar mejor su flora y fauna. -
Conocida como la cumbre de la tierra se lleva a cabo en Estocolmo en 1972, en el cual establecen un programa de educacion internacional sobre el medio ambiente, dirigido al público general
-
Principal impulsor y promotor de la educación ambiental a nivel mundial
-
En Belgrado es realizado por PNUMA en cooperación con la UNESCO, el cual busca mejorar las relaciones ecologicas incluyendo la relacion entre el ser humano y la naturaleza.
donde se recogen estrategias de educación ambiental. asimismo Identifican las acciones que garanticen la preservación y el mejoramiento de las potencialidades humanas y que favorezcan el bienestar social e individual, en armonía con el ambiente biofísico y con el ambiente creado por el hombre. -
Tbilisi Georgia desembocó en la liberación de una declaración oficial sobre la educación ambiental.; resulta ser una dimensión del contenido y de la práctica de la educación, orientada a la prevención y a la resolución de los problemas concretos planteados por el medio ambiente, gracias a un enfoque a la participación activa y responsable de cada individuo y de la colectividad
(http://ingurugelamontrealen.blogspot.com.co/2012/10/tbilisi-1997-declaracion-de-la.html) -
UNESCO y el ICFES en colaboración con la universidad Nacional de Colombia se establece un elemento estrategico donde la universidad representa un generado y catalizador de procesos de doncenica, investigacion, extension permanente y aporte a la realidad social del país
-
Denominada desarrollo sostenible en 1987 con la presentacion del informe de Brundtland, incluye la sustentabilidad como principio en la cotidianidad de la sociedad planetaria
-
Salonica, Grecia: Busca la educación y sensibilización para la sostenibilidad lo cual concierne a todos los niveles de educacion formal e informal de todos los paises
-
Se lleva a cabo en Tlaquepaque, Mexico y se analiza la transformacion del termino educacion ambiental al concepto de educacion para la sustentabilidad, para el desarrollo sostenible o para un futuro sustentable
-
En el 2002 en Johannesburgo- Sudafrica se establece un plan de seguimientos de los acuerdos firmados 10 años antes en Rio de Janeiro.
La nueva apuesta de la Educacion para la sostenibilidad ambiental incluye los denominados discursos de especie