-
Se plantearon reformas y modernizaciones necesarias para asegurar la evolución efectiva de los instrumentos de intervención en la Administración Pública
-
La evaluación como una potencial herramienta para auxiliar al Gobierno Federal a controlar su gasto excesivo y a limitar su desbordada intervención en la economía y la sociedad en el discurso.
la Creación de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación (SECOGEF) con la función de genera una política de control y seguimiento del trabajo gubernamental. -
-
se mantuvo un lugar importante dentro de las medidas de la reforma del sector público, pero solo a nivel discurso.
-
Se mantuvo el control mediante la Secretaría, no se instauraron estrategias globales de evaluación, solamente se hicieron adecuaciones pequeñas al sistema presupuestario, así como la iniciación de desarrollo de evaluaciones externas, prácticamente solo se le cambio el nombre, pues al finalizar la SECOGEF se instauro la SECODAM
-
El primer intento por armar un sistema de evaluación del desempeño (SED) es concebido como parte de una reforma presupuestaria.
Evaluaciones del programa Abasto social Leche-LICONSA, el programa Abasto Rural -DICONSA, el programa nacional de Solaridad-PRONASOL y varios programas de capacitación laboral. -
Se publican los resultados de la evaluación de Progresa/Oportunidades
-
-
Creación de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SEDESOL. Creación de la nueva Auditoria Superior de la Federación (ASF) del Congreso.
-
Creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
(INEE)
Se sanciona la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información pública, reforzando el rol de la evaluación y su difusión pública.
Se crea la Función de la Secretaría Pública con responsabilidad para la auditoria de desempeño. -
Ley de Desarrollo Social, introdujo el monitoreo y la evaluación de los programas sociales y creo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
-
Leyes de operaciones Coneval
-
Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Establece vínculos entre la planificación estratégica y el proceso presupuestario y crea el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)
-
Evaluación a la Política Social
-
Lineamientos Generales para la Evaluación de Programas Federales Establecen como Marcos procedimientos, métodos estándar y mecanismos de coordinación de resultados.
Decreto del presupuesto anual que asigna recursos específicos para las evaluaciones. -
Se reforma el Artículo 73 Fracción XVIII, que faculta al Congreso para expedir leyes en materia de la Contabilidad Pública
-
El decreto del presupuesto anual introduce el Plan Nacional de Evaluación Anual
-
Surgen mas instituciones para su control
-
Se promueve la desaparición de la Secretaría de la Función Pública.
-
Se promulga la Ley General de Acceso a la Información Pública
-
El Congreso de la Unión revoca la propuesta y reinicia funciones con la finalidad de combatir la corrupción en las estructuras institucionales del Poder Ejecutivo Federal.
-
Se crea el Sistema Nacional de Anticorrupción.