-
Los asociaciones de vecinos del barrio se movilizaron pacíficamente para pedir la paralización de los proyectos de construcción
-
La Asociación Vecinal las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao Puente han iniciado una petición contra el futuro Bulevar. ¡Entragaron 3715 firmas!
-
3000 personas participaron en la manifestación en favor de la paralización del trabajo.
-
Según algunos actores, el descontento de la protesta vecinal se dirigió principalmente al constructor, al que se acusó de corrupción. Particularmente, el peso del hombre quién posee los principales periódicos en la ciudad, sus relaciones con el PP y la falta de transparencia sobre el proyecto.
-
Hubo movilizaciones durante la tarde en protesta contra el inicio del trabajo.
-
Los vecinos se opusieron físicamente al paso de la maquinaria. Hubo destrucciones de material. Se realizaron varias detenciones
-
Más y más personas participaron a las manifestaciones, hasta miles de manifestantes.
-
Diálogo imposible entre el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, y las asociaciones de vecinos.
-
Llegan grupos de policías desde Madrid.
Las obras se detienen para iniciar un verdadero diálogo entre los diferentes actores: la empresa constructora (Méndez Pozo), el alcalde (Javier Lacalle) y las asociaciones de vecinos. -
Los partidos de oposición como el Grupo Socialista hicieron la propuesta de renunciar definitivamente a la realización de la obra. El PP se opone a la interrupción de la obra. Fue seguido por manifestaciones.
Después, Javier Lacalle anunció el fin del proyecto para mantener el orden social. -
En algunas ciudades (Madrid, Barcelona, Zaragoza...), hubo manifestaciones de apoyo a la protesta vecinal. Fue principalmente grupos antisistemas o anarquistas. Por algunos actores como el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz o María Dolores de Cospedal del Partido Popular, fue principalmente un pretexto para que estos grupos entraran en confrontación con las autoridades.