-
Se presente el proyecto de la obra a concurso público. Se adjudicó a Miguel Méndez Pozo, condenado por falsedad documental en un caso de corrupción en Burgos. La obra se trata de la construcción de un bulevar, suprimiendo todo el aparcamiento público y un aparcamiento privado subterráneo por una inversión de 8 millones de euros.
-
Antes de transcender a los medios de comunicación y a toda la comunidad española los vecinos recogieron 3715 firmas contra el bulevar y se manifestaron por primera vez en esta fecha con una movilización de más de 3000 personas. La idea fuerza de los manifestantes es que la obra no mejoraba su bienestar y era una mera justificación para la prevaricación.
-
Unos cien vecinos cortan el tráfico de la Calle Vitoria, la concentración se disuelve pacíficamente y sin incidencias.
-
Los vecinos detuvieron el paso de la maquinaria a la entrada a la obra durante 22 horas, hasta que, según los atestados policiales, los manifestantes arrojaron objetos a la policía y comenzaron las cargas. Estas cargas desplazó a los manifestantes al otro lado de la obra donde ocurrieron los primeros daños materiales, la jornada se saldó con diecisiete detenciones y varios heridos.
-
Los vecinos se manifiestan ahora no solo contra la obra sino también contra la encarcelación de los detenidos durante los disturbios la noche anterior. Esta manifestación, cuyo recorrido concluye en la comisaría del barrio, acaba también con actos vandálicos.
-
Una nueva manifestación ocurre ahora concluyendo su recorrido en la sede de Promecal, grupo que pertenece a Miguel Méndez Pozo. No nos sorprende que se repitan los disturbios pero si lo bien que los actores sociales identificaron a sus adversarios más allá de los políticos.
-
El PCAS acusa a Lacalle de intransigente y pide su dimisión mientras que siguen las movilizaciones de los vecinos de Gamonal.
-
Tras cuatro día de escalada de la violencia en gamonal acabaron allí 200 policías destacados. Finalmente la tarde de este día Javier Lacalle paraliza las obras para abrir un proceso de dialogo.
-
Este día se convocó un pleno extraordinario en el ayuntamiento de Burgos en el que se debatió el asunto y pese a que el PP rechazó la propuesta de erradicar las obras, tras el pleno Lacalle dio una rueda de prensa donde anunció el cese completo de las obras y la reconstrucción de la calle Vitoria. Mientras el pleno sucedía unas 2000 personas se manifestaron en la puerta del ayuntamiento.
-
En el resto del estado surgieron movilizaciones de apoyo a la resistencia vecinal organizada que sucedió en Gamonal. Desgraciadamente los vecinos del barrio tuvieron que recurrir de nuevo ,10 meses después, a las movilizaciones. Esta vez el conflicto se trataba de la remodelación de una plaza de toros por el valor de otros ocho millones de euros.