-
Observación de imágenes existentes en su entorno
-
Necesidad de crear medios específicos para la enseñanza.
-
El acto instruccional debe girar en torno al estudiante, así como las estrategias que se apliquen.
-
Se diseñaron máquinas para apoyar la enseñanza sobre el recuento de palabras en textos escolares en los Estados Unidos.
-
Se diseñaron las primeras máquinas para apoyar la enseñanza, creadas para dar una respuesta correcta en forma inmediata al estudiante en pruebas de elección múltiple.
-
En la segunda guerra mundial utilizaron programas para formar a los militares y utilizaron pruebas estandarizadas para medir el aprendizaje.
-
Desarrollo de los medios de comunicación. Y relacionado con la aparición de métodos, aparatos y dispositivos para transmitir y procesar textos, cifras, sonido e imágenes, se ha desarrollado una teoría unificadora denominada teoría de la información
-
La importancia que los medios adquieren en TE sepuede ver en la Encyclopedia of Education Reserchard.
-
Se planteó la posibilidad de la “tecnificación de la enseñanza” mediante el uso de máquinas en su libro The Science of Learning and de Art of Teaching y el siguiente Teaching Machines que fue recibido con mayor interés por la comunidad de investigadores de la tecnología aplicada a la educación.
-
Se desarrollaron aparatos para el auto enseñanza, los programas ramificados Crowder y aplicaciones de la computadora a la enseñanza.
-
Se utilizó por primera vez, en Estados Unidos, el término de tecnología educativa sin embargo, ya se utilizaba después de la Segunda Guerra Mundial en un sentido amplio cuando se empleaba el término para hacer referencia a los medios de comunicación aplicados en educación.
-
Tecnología educativa es una extensión de la enseñanza programada.
-
La informática y la tecnología educativa estuvieron entre los diez primeros temas tratados por la AERA.
-
Se introduce el termino Orgware, asegura el funcionamiento de los términos “hardware y “software” o técnica y material para el desarrollo de tecnología educativa.
-
Según UNESCO: la tecnología educativa es una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico al proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar conocimientos.
-
La enseñanza de la tecnología educativa se puede conseguir por medio del “hardware” y “software” o como le autodenomino “wetware”.
-
Se estudio el impacto de las TIC`S en Amèrica Latina
-
Estudio científico de las reglas de procedimientos que persiguen modificar una práctica educativa.
-
Hay una evolución de la investigación sobre medios del enfoque del aprendizaje del conductismo al de la psicología cognitiva. Aparecen los enfoques: de los medios, conductista, sistémico y ecológico. Bartolomè