-
- Formación a través del cine y el audiovisual.
- Blockchain.
- Aprendizaje inmersivo a través de la Realidad Virtual.
- Learning analytics.
- Gamificación.
- Cloud Computing.
- Alfabetización digital.
- Impresión 3D.
-
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos. -
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la
tecnología. -
nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento
en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares),
propiedades (atributos cuantitativos
o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y
procesos (eventos que modifican los
valores de los atributos). -
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. -
recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Los Recursos Analógicos están conformados por información analógica, mencionada anteriormente. Por lo tanto las informaciones y recursos analógicos son fácilmente interpretables porque los relacionamos con elementos tangibles del mundo que nos rodea. Los Recursos Digitales son los que están formados por una información digital, que es la que viene representada mediante signos que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan.
-
Debe ser: Reutilizable. Interoperable. Accesible. Durable. Autónomo. Flexible.
-
Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. Estos recursos son de tres tipos: contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación.
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas
para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. -
tienen su origen en la educación abierta y a distancia, su desarrollo se trabaja a partir de procesos de diseño instruccional, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que más que un diseño de instrucción, corresponde a un proceso de desarrollo con acompañamiento para generar recursos que permitan el alcance de conocimientos y el desarrollo de competencias, de manera asincrónica.
-
todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del
tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida
en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. -
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial. Recursos Educativos Digitales. recuperado de: www.cvudes.edu.co Imagen Merril años 2003. Recuperado de: https://assets.sutori.com/user-uploads/image/49bfd871-68a3-4f53-9822-aa04bb858349/6eed5f476897f43265ad9a8da08a3d1b.jpeg
-
Imagen “OVA”. Recuperado de: https://sites.google.com/site/elivargaselycerezo/_/rsrc/1456786873063/c-objetos-virtuales-dw/ova.jpg Imagen Recursos Digitales. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11528925/RECURSOS.jpeg
-
Imagen Recursos Digitales Abiertos. Recuperado de: https://www.unir.net/wp-content/uploads/2018/04/tree-200795_960_720-925x535.jpg Imagen Recursos Educativos. Recuperado de: http://educacioncontinua.udgvirtual.udg.mx/wp-content/uploads/2018/04/Disen%CC%83oMaterialesVirtualesAprendizajes.jpg Logo Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://florencia.edu.co/portal/v3/templates/florencia.edu.co_v1.7/images/logo.png
-
Imagen tendencias pedagógicas TICS 2019. Recuperado de: https://www.aulaplaneta.com/wp-content/uploads/2018/12/shutterstock_1247625892.jpg Imagen logo UNESCO 2002. Recuperado de: https://assets.sutori.com/user-uploads/image/e0ca1bb3-3f80-4543-a7e2-d9171b3c10b1/9859c96af74d0460f81e14c681745b1a.jpeg Imagen sobre Evolución del Concepto de RED. Timeline created by David Peña Ruiz. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10615880/davidmerrill.jpg
-
Imagen Recursos Educativos Digitales. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11899389/RED.jpg Colombia aprende imagen RED. Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/orig_image/recursos_educativos.png