-
Primera evaluación formal educativa realizada en América.
-
Demostró que en todas las organizaciones existen determinadas funciones fundamentales para su éxito: prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
-
Padre de la evaluación educacional, centrándose en le uso de objetivos definidos claramente, mediante la construcción y utilización de instrumetnos de evaluación apropiados.
-
La evaluación se centra en la valoración del cambio producido en el alumno como resultado de una formulación de objetivos educativos.
-
Evaluación como proceso y uso de la información, con toma de decisiones de posteriores.
-
Propusieron el concepto de evaluación iluminativa, concediendo gran importancia al contexto a evaluar.
-
Proponen el concepto de metaevaluación con el fin de comprobar y reforzar la calidad de las evaluaciones.
-
Propone el concepto de autoevaluación, mostrando
su interés por las interpretaciones de los integrantes
de la evaluación. -
Propone 3 ejes para la evaluación: cuantitativo-cualitativo,
normativo-criterial, y formativo-sumativo. -
Propone el principio de pluralidad de valores en el que prima el conocimiento de los valores para la emisión de juicios apropiados por parte de los evaluadores.
-
Enfoque sistémico de la evaluación: proceso regulador de los procesos de aprendizaje y de enseñanza; y acreditación de los resultados logrados.