-
Comenzó siendo un concepto visionario para la época
-
Este termino apareció para referirse a componentes instruccionales pequeños.
-
Este termino fue implementado en un lanzamiento que hizo Apple, haciendo referencia a "El más grande directorio de pequeños programas educativos"
-
Merril, denomina "Objeto de Conocimiento" a un conjunto de conceptos diversos como : contenidos a enseñar, componentes de conocimientos necesarios y organización de contenidos.
-
IEEE, define a los Recursos Educativos como "entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas, o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología."
-
Merril, reestructura su concepto definiéndolo ahora, como una organización de distintos elementos del conocimiento y los clasifica como: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
La UNESCO en su primer foro mundial sobre "Recursos educativos de libre acceso", emplea dicha expresión refiriéndose a los materiales de enseñanza aprendizaje o de investigación que se encuentran en el dominio público.
-
Slosser, explica que en ellos aun faltan elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro.
-
La Open University del Reino Unido, presenta una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo por OA, en el que se diseñaron objetos de aprendizaje que finalizaron en una experiencia efectiva, esta incluyó elementos discursivos, elementos interactivos (grupal- individual), elementos de experiencia y de reflexión.
-
Garcia, dice que los materiales que se denominan Recursos Educativos Digitales, deben tener un diseño con una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
El Ministerio de Educacional Colombiano, se refiere a los RED, como todo tipo de material con una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital y se dispone a través de Internet, y que permite y promueve su uso, su adaptación, y o personalización.
-
Morán, clasifica los Recursos Educativos Didácticos en: tutoriales, simuladores,pag web, aplicaciones,software, libros digitales y juegos con intención educativa.