-
Aproximación al concepto de RED
-
Programas particulares personalizados para cada estudiante.
-
Comité de estandarización de Tecnologías de aprendizaje seleccionó el término (OA) para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
"Objeto educacional" Lanza el sitio Web https://youtu.be/DEgAkozaXTA
-
Usó la frase "objeto de conocimiento" refiriéndose a varios conceptos de forma precisa de definir un contenido a enseñar.
-
Replantea su objeto de conocimiento por contenedores formados por compartimientos para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
Definió a la RED como entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas durante el aprendizaje apoyado con la tecnología.
https://youtu.be/dR6QgqjJf3o -
Hace una similitud (OA) y famosos juguetes daneses reconocidos por sus bloques de plástico interconectables.
https://youtu.be/0F0tPL7GjAk -
Indicó que el objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñado para apoyar el proceso educativo
-
Diseñaron objetos de aprendizaje que brindaban experiencia efectiva de aprendizaje.
https://youtu.be/Eq0LcxTYX9U -
Los materiales digitales se denominan recursos educativos digital cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa y apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje, respondiendo a características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Para el contexto colombiano, , El
Min.Educacion (2012), define que
Recurso Educativo Digital como
todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, cuya
información es Digital, y se dispone
en una infraestructura de red
pública, como internet, bajo un licenciamiento
de Acceso Abierto que
permite y promueve su uso, adaptación,
modificación y/o personalización.