-
Durante la década de 1960, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Un paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete.
-
Gerard (1969) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
La década de 1970 vio la introducción de la computadora personal.A medida que proliferó la tecnología digital, y el cambio del mantenimiento de registros analógicos a digitales se convirtió en el nuevo estándar en los negocios, se popularizó un nuevo puesto de trabajo, transcriptor de datos.
-
Altair, 8800, Se presenta en EEUU, basado en un microprocesador intel de 8 bits, con 256 bytes de memoria de acceso aleatorio.
-
Litoral Community College lanza en 1976, convirtiéndose en la primera institución de aprendizaje sin aulas o
edificio. Todo aprendizaje de los estudiantes, la correspondencia y la evaluación se produce digitalmente -
de personas compraron computadoras personales, convirtiendo a nombres de fabricantes de computadoras personales tales como Apple, Commodore y Tandy en nombres familiares. Hasta nuestros días la Commodore 64 se cita a menudo como el ordenador más vendido de todos los tiempos, habiendo vendido 17 millones de unidades (según algunas versiones),
-
Debut de la World Wide Web, la conexión de equipos de escritorio y sistemas de ordenadores en todo el mundo
-
FirstClass es liberado por SoftArc. Hoy sigue trabajando, FirstClass ha sido reconocida como la primera verdadera
Learning Management System.El sistema se ejecuta en computadoras personales Macintosh, lo que permite tener
acceso a muchos usuarios de escritorio en casa. -
Anteriormente disponible sólo para el gobierno y las universidades.
-
Los OA son elementos para la instrucción, aprendizaje o enseñanza basada en computadora. No son realmente una tecnología, más propiamente dicho son una filosofía, que según Wiley (2000) se fundamenta en la corriente de las ciencias de la computación conocida como orientación a objetos (Coad & Jill, 1993).
-
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos (applets) elaborados con el lenguaje Java.
-
Merrill,(1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.• La manera de organizar una base de datos de contenidos,de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo.
-
Hace la primera clasificación de los RED. propuesta de recursos diseñados con el apoyo de herramientas tecnológicas . Recursos mediáticos - Recursos informáticos.
-
RED. IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
En el 2000, Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento»
-
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”.
-
Slosser habla de los «objetos de contenido compatibles», todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
El cambio de lo analógico a lo digital simboliza la última revolución tecnológica.
-
Por parte de la Open University del Reino Unido, presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas)
Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
Un elemento de experiencia (actividad)
un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
Los RED tienen cualidades que no tienen los recursos educativos, pueden ser implícitas o explícitas o pueden estar relacionadas con el logro de los objetivos, por ejemplo, ejercitación, práctica, simulación, tutorial, vídeo, uso individual, en pequeños grupos, etc.”
-
Son herramientas digitales que se utilizan en la educación virtual. Dentro de su metodología utilizan las TIC, como complemento para los procesos de enseñanza en entornos de aprendizaje mediados por estas tecnologías.
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionadamente educativa. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010).
-
El concepto de Objeto de Aprendizaje se considera polisémico por la diversidad de significados que se lo definen diversos autores, no existe un significado único, posee diferentes interpretaciones, una de ellas, es la que se vincula a procesos de mediación. De acuerdo con Callejas, Hernández y Pinzón (2011)
-
Es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Los MOOC son un desarrollo reciente y ampliamente investigado en educación a distancia, que se introdujo por primera vez en 2006 y surgió como un modo popular de aprendizaje en 2012.
-
Los recursos analógicos son aquellos elementos que forman parte de todo el proceso de aprendizaje, La convivencia entre elementos tradicionales como los libros 'analógicos' y herramientas digitales más modernas es vital en las aulas.