-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
-
Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. -
Merrrill (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. Definió los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
(Aprendizaje apoyado por la tecnología) -
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
como contenedores formados por compartimientos disponibles
para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en:
* entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares)
* propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades) * actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos)
*procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). -
hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles»
-
objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a
objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje -
por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
• Un elemento interactivo
• Un elemento de experiencia
•un elemento de reflexión -
López, J. (2007). Recursos educativos abiertos (REA).Eduteka. Recuperado de
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER -
descritas por Agudelo (2008) y el Ministerio de Educación
Nacional, en Cubides (2013), por tanto al hablar de los objetos
de aprendizaje, hoy mejorados y reconocidos como recursos
educativos digitales (RED), destaca las “características importantes de un RED” -
tienen una intención
educativa, se apoyan en la tecnología
y pueden ser reutilizados durante un
proceso de enseñanza-aprendizaje -
Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital,
autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. A manera de complemento, los objetos de
aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos. -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas
para el aprendizaje. -
e genera un espacio de discusión, en el cual se obtiene la primera aproximación para la creación de una comunidad de docentes interesados en la creación, catalogación y uso de Objetos de Aprendizaje. Estas acciones se apoyaron en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, para favorecer el desarrollo profesional de los tutores virtuales en las Instituciones de Educación Superior.
-
“es todo tipo de material
que tiene una intencionalidad y
finalidad enmarcada en una acción
Educativa, cuya información es
Digital, y se dispone a través de
internet y que permite y promueve
su uso, adaptación, modificación y/o
personalización.” -
define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento
de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación,
modificación y/o personalización -
Morán (2014) son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del
tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida
en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. -
Clasifica Los Recursos Analógicos y Digitales, hace que podamos identificar como la sociedad ha sufrido un gran cambio, pasando de ser una sociedad analógica a una sociedad digital.
-
Capítulo 1: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales
-
ncjahdfoijshdnkflmsad