-
En los años setenta se recurrió al diseño de unidades curriculares pequeñas y estandarizadas con la característica de estar personalizadas para cada estudiante Gerard(1969, citado en el LEM, s/f), en tanto que para la década de los 90 Willey (1994, citado en el LEM,s/f)) se inicia por adaptar el termino Reporta que el
“Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños durante el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje -
Para 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos y en año 1998, Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos. (LEM, s/f)
-
La IEEE (2000, ciitado en el LEM,s/f) definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. -
El autor Wiley criticó duramente su amplitud al señalar que la
descripción anterior podía incluir «cualquier persona, lugar, cosa
o idea que hubiera existido en la historia del universo»(LEM,s/f) -
En palabras de Merrill se replantea el concepto de RED cuando afirma la denominación de «objetos de conocimiento», contenedores de compartimientos disponibles para organizarse
bajo nominaciones de nombre, descripción y forma de representación. -
En el primer foro mundial sobre recursos educativos
de libre acceso se adoptó la expresión “recursos educativos
de libre acceso”, expresion que define a un RED -
Slosser en el año 2003, realiza un planteamiento importante a considerarse dentro del concepto de RED, recalcando que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos. (LEM, s/f)
-
A través del Ministerio de Educación Nacional (2012), se definió a un Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización