-
En la década de los sesenta inició de una manera muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años, se conocería como Recurso Educativo Digital (RED)
https://d1ox703z8b11rg.cloudfront.net/uploads_video/64bd9e91-fc50-4086-9e8f-4529d6bbec21/206e4021732102441aa20869991f0357.mp4 -
De acuerdo con Gerard (1969): “las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinadas de manera estandarizada como piezas de Mecano, en una gran variedad de programas de personalidades personales para cada estudiante” (p.41).
-
Willey (1994) informó que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Se convirtió en la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanzó el sitio Web La Economía de los Objetos Educacionales (EDE) que llegó a ser un miembro del directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill (1998) usó la frase “objeto de conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
· La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
· El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
· La manera de organizar una base de datos de contenidos, de un modo de utilizarlas, de un algoritmo de instrucción, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
Ruth Colvin Clark, con base en el trabajo de Merrill, se refiere al término "objeto de aprendizaje" como pequeños fragmentos de "gránulos de conocimiento" a los "miembros de la misma".
-
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimentos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
-
IEEE (2000) definición de manera amplia los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizados, reutilizadas o referencias para el aprendizaje con la tecnología" las que hacen referencia para el aprendizaje para la tecnología.
-
Hodgins (2000), propone la famosa metáfora del LEGO. En ella tiene una similitud entre la OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
La definición de Recursos Educativos Digitales RED , se presenta por primera vez cuando la UNESCO organiza en 2002 el primer foro mundial sobre los recursos educativos del libre acceso en el que se adopta la expresión "recursos educativos del libre acceso". , 9 U pN
-
Los elementos de contenido se dividen (elementos de contenido compartibles o SCO) se comparten y se mueven de manera genuina ya través de elementos técnicos, cursos de un sistema (cursos) y otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
En 2005, por parte de la Universidad Abierta del Reino Unido , Mason, Pegler y Weller presentamos una historia de éxito al haber sido instruido en un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaron una experiencia efectiva de aprendizaje
-
García, 2010, p. 2).......... Que su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando se trata de un logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas adecuadas para el aprendizaje. Están hechos para: datos sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar los conocimientos.
-
El Ministerio de Educación (2012), define el Recurso Educativo Digital como todo el tipo de material que tiene una intencionalidad y una finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, bajo una licenciamiento de Acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y / o personalización.