-
Se inicia una aproximación a lo que más adelante se conocería como los Recursos Educativos Digitales (Chinchilla, 2016, p.21)
-
Disminución de tamaño y combinación de unidades curriculares para formar programas particulares para cada estudiante. Gerard (1969, pp.41) citado por (Chinchilla, 2016, p.21)
-
Componentes instruccionales pequeños son llamados Objetos de Aprendizaje, según comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje Willey (1994), citado por (Chinchilla, 2016, p. 21)
-
Apple lanza su sitio Web de Objetos Educacionales, directorio de pequeños programas educativos. (Chinchilla p. 22)
-
“Objeto de Conocimiento” se refiere a conceptos diversos: La forma de definir un contenido, marco para identificar componentes de conocimiento, manera de organizar base de datos de contenidos. Merrill, (1998) , citada por (Chinchilla, 2016, p. 22)
-
Recursos Educativos como Entidades digitales o no digitales para el aprendizaje apoyado con tecnología” IEEE (2000). Definición muy amplia, Wiley lo redujo solo a recurso digital (Chinchilla, 2016, p.22)
-
Replantea “objetos de conocimiento” y los clasifica en entidades, propiedades, actividades y procesos. (Chinchilla, 2016, p.23)
-
Similitud entre los Objetos de Aprendizaje y los bloques de plástico interconectables Lego.
-
Materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación de dominio público o publicados con una licencia de autor (Chinchilla, 2016, p. 25)
https://www.youtube.com/watch?v=idCP-N2ufxs&t=2s -
Todavía no era posible compartir de manera genuina, hacían falta elementos técnicos.
-
Objeto de aprendizaje como la unión de programación con los objetivos de aprendizaje para apoyar el proceso de aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s -
Curso completo formado por objetos de aprendizaje, incluía elementos: discursivo, interactivo, de experiencia y de reflexión.
-
RED como materiales digitales con intencionalidad educativa García, (2010, pp.2). Citado por Chinchilla (2016, p. 26).
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU&t=65s -
Para el Ministerio de Educación de Colombia , los RED son materiales con intencionalidad y finalidad educativa, con información digital dispuesta en la red (Internet).