-
En la década del 60 se origino una idea visionaria, De acuerdo con Gerard ( 1969, pp.41),“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante”
Bucaramanga-Colombia- CVUDES-Universidad de Santander. Recuperado de:http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños.
Bucaramanga-Colombia- CVUDES-Universidad de Santander. Recuperado de:http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
Apple lanza el sitio web " La Economía de los objetos educacionales" que se convierte en el mayor directorio de pequeños programas educativos, [http://www.ucn.edu.co/cpe/r8/centro-recursos/software-educativo/Paginas/e-software-ppal.aspx#.Wt43JcgvzIV] , Que da lugar a la denominación "objeto educacional".
Bucaramanga-Colombia- CVUDES-Universidad de Santander. Recuperado de:http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
La agrupación de varios concepto según Merril en 1998 da origen a la frase "objeto de Conocimiento", algunos de esos conceptos son:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos. -
La IEEE (2000), definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
Bucaramanga-Colombia- CVUDES-Universidad de Santander. Recuperado de:http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
Willey redujo el concepto a Recurso Educativo digital ya que el concepto anterior incluía cualquier persona, cosa, lugar o idea que hubiera existido en la historia del universo y de esta manera redujo el universo del IEEE al universo digital, hecho que permitió hablar de lineas de producción de tipo industrial.
Bucaramanga-Colombia- CVUDES-Universidad de Santander. Recuperado de:http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
Merrill (2000). Los objetos de conocimiento se convierten en contenedores organizados en compartimentos capaces de organizar el conocimiento clasificándolos en:
entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). -
Hodgins (2000). ya se habla de Objetos de aprendizaje (OA) [http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.html] y se comparan con las famosas fichas de lego por su capacidad de interconectarse aunque para este momento no era posible compartir contenidos ya que faltaban elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
La Open
University del Reino Unido,en cabeza de Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
• Un elemento interactivo
• Un elemento de experiencia
[https://www.youtube.com/watch?v=WXimmKtcwNo] -
Segun García,(2010, pp.2) Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje, sin embargo la definición de estos se dio en el primer foro mundial de recursos educativos organizado por la Unesco en 2002 .[https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs] -
Según MinEducacion (2012),un Recurso Educativo Digital es
todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
Bucaramanga-Colombia- CVUDES-Universidad de Santander. Recuperado de:http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
http://www.ucn.edu.co/cpe/r8/centro-recursos/software-educativo/Paginas/e-software-ppal.aspx#.Wt43JcgvzIV
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.html
https://www.youtube.com/watch?v=WXimmKtcwNo
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs