
Evolución del concepto de Recurso Educativo Digital Elaborado. Por: Sandra Milena Lerma Vásquez
By sandraq
-
Según Gerard, las unidades curriculares son pequeñas pero pueden estandarizarse como piezas de mecano, y los circuitos integrados comenzaron a ser utilizados de manera individual por medio de la invención del mini computador.
-
- La Apple Computer Company da a conocer el computador personal.
- usos del modems.
- Paul Mockapetris y Jon Postel, crearon el (DNS) y las designaciones .com, .gov, y .org,
-
Crea redes (WAN) para uso militar y científico, permitiendo trabajar desde varios computadores y en diferentes rutas.
* Tim Berners- Lee inventó el conjunto de links. -
Según Willey, reporta que el comité de estandarización escoge un termino para referirse a las instrucciones.
-
Lanzamiento por la página web, convirtiéndose en un directorio de programas educativos.
-
Según Merrill, la frase expuesta significa: definir, identificar, organizar contenidos para transmitirlos.
-
Hodgins propone una comparación entre OA. y los juguetes (armatodos).
-
IEEE, Define que los recursos pueden utilizarse y reutilizarse durante el aprendizaje
-
Clasifica, describe y representa los objetos, personas, simbolos y lugares.
-
Se evidencia la definición de recursos educativos digitales (RED) donde se enfatiza que son materiales de enseñanza o investigación que permite distribución, adaptación y utilización gratuita.
-
Slosser, habla sobre "los objetos de contenido compartibles", lo cual manifiesta que faltaron elementos técnicos para el sistema, además de acceso a contenidos
-
Johnson Del New, indica que los objetos y los objetivos son procesos y programas de aprendizaje.
-
Inclusión de elementos discursivos, interactivos y de experiencia, los cuales permiten afianzar el aprendizaje.
-
García, propone que los diseños tienen una intencionalidad educativa apropiada para el aprendizaje, donde se adquiere conocimiento o en su defecto se refuerza el desarrollo de una competencia.
-
Los Recursos Educativos Digitales tienen una intencionalidad y finalidad educativa con una estructura pública que se adapta, se modifica y se personaliza.
-
-
http://formacion.universiablogs.net/2010/02/03/materiales-educativos-digitales/
Jbvkoos (2007). Support Creative Commons [fotografía] Recuperado de http://www.flickr.com/photos/jbvkoos/350690068/
https://inclusiondigitaleducativa.wordpress.com/2014/04/22/laboratorios-virtuales-alternativa-en-la-educacion/
http://reddigital.cnice.mec.es/6/Experiencias/pdf/Experiencias_7.pdf -
-
Botero, C.(2012). Contenidos digitales y procesos de aprendizaje, una mirada desde el derecho de autor. Recuperado de http://karismavirtual.net/moodle/carobotero/course/view.php?id=15
García, A. & González, L. (s.f). Uso pedagógico de los Recursos Edicativos. Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf
Garcia, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. Blog Universia. Recuperado de