-
Gerard Ralph afirma: Que la unidades curriculares se hacen menos extensas, al usar programas educativos personalizados para cada área y para cada estudiante.
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Willey Reporta Que El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, selecciono el Término para “Objeto de Aprendizaje” referirse a los Componentes institucionales pequeños.
-
se utiliza la denominación "Objeto Educacional" donde la compañía de Apple lanza el sitio web La economía de los objetos educativos que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
https://www.youtube.com/watch?v=sKF8nLQ5lrI Youtobe octubre 2016 Historia de Apple en Español | Curiosidades de Apple y Steve Jobs. recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=sKF8nLQ5lrI -
Merrill, (1998) usó la frase
“Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0 -
Merrill (2000),
Replantea sus«objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre,descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares),propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades),actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos. -
IEEE (2000) Definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs
Urzola Nuñez (14 de septiembre 2015) Recursos educativos digitales. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs -
Realizo el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
2003, Slosser Habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
Johnson del New Media Consortium, 2003 Agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que,puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
En 2005, Mason, Peglery Weller Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo (aspectos clave y Lecturas). • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas).
-
https://www.youtube.com/watch?v=M3K8HHKbwt8
Manchola (11 de agosto 2015) Analogico y digital. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=M3K8HHKbwt8 -
(2009, pp.2): Contenidos Educativos cursos completos, materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales Revistas), etc. Herramientas de software para la creación, entrega, uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear contenido, registrar y organizar contenido; Gestionar el aprendizaje (LMS); Y desarrollar comunidades de Aprendizaje en Línea.
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intención educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: información sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una competencia y saber conocimientos. García
-
Como se menciona Callejas y Pinzón (2011), este modelo de diseño de recursos se conforman como campo de conocimiento multidisciplinario. Por esta variedad disciplina los enfoques del concepto que es objeto de aprendizaje tienen múltiples connotaciones. Los recursos educativos digitales, tienen su origen en la educación abierta y la distancia, su desarrollo se sienta de los procesos de diseño instruccional, con métodos ópticos que tienen el impacto en los procesos de enseñanza y el aprendizaje.
-
2012 Para el contexto colombiano, El Ministerio de Educación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de elementos que tiene una intención y finalidad enmarcada en una acción Educativa, tiene información es digital y dispone de una infraestructura de red pública, Como Internet , Bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y / o personalización.
-
Los objetos de aprendizaje, hoy mejorado y reconocido como recursos educativos digitales (RED), destaca las "características importantes:
Son reutilizables, inoperable, accesibles, autónomos y flexibles -
https://www.youtube.com/watch?v=981Kr32evy0
Colombia aprende (2016) ¡Educación digital para todos! Alianza entre Mineducación y MinTic. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=981Kr32evy0 -
La tecnología digital ha añadido una cantidad creciente de recursos que se pueden usar en la enseñanza. Vídeos, audios, animaciones, juegos, webs y un largo etcétera de posibilidades están disponibles y conviene reflexionar sobre sus posibilidades y
sus riesgos.
https://www.youtube.com/watch?v=jVKf00r_CMw
Servicio de calidad e Innovación (2019) Recursos Digitales. Recuperado. https://www.youtube.com/watch?v=jVKf00r_CMw