
La evolución del campo problemático de la evaluación de las políticas públicas
-
El origen de los sistemas nacionales de educación, salud y seguridad social, hasta hace una década, cuando existían las evaluaciones, las realizaban las instituciones responsables de los programas en áreas de evaluación internas, y eran para uso exclusivo de las mismas.
-
Los casos que surgieron en la primera ola de evaluaciones en los años sesenta fueron sustentados en el crecimiento económico que permitió a los gobiernos llevar a cabo sustantivas políticas de intervención en el ámbito social.
-
Eran realizadas por las instituciones responsables de los programas y eran para uso exclusivo de las mismas.
-
En los sistemas nacionales de salud, seguridad social y educación realizaban las evaluaciones de manera interna los propios responsables de los programas y era de uso exclusivo para ellos mismos.
-
La escasez de recursos algunos sectores de la opinión pública y los integrantes de la administración se comenzaron a interesar en los problemas de equidad de la acción pública, la rentabilidad, la eficiencia y la calidad de los servicios.
-
México participó por primera vez en una evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemático de los estudiantes en educación básica (TIMSS 1995), donde el sistema educativo nacional quedó entre los últimos lugares.
-
La evaluación de impacto del Programa de Educación, Salud y Alimentación, PROGRESA, fue contemplada en el diseño original del programa (con un diseño experimental hasta 2000), y ha sido implementada por instituciones y equipos de investigadores expertos e independientes, nacionales e internacionales.
-
la evaluación de impacto al programa PROGRESA, fue tal su impacto de evaluación positivo que muchos programas copiaron no sólo el programa de evaluación, sino el programa PROGRESA en sí, incluyéndolo en cambios de partidos en el gobierno y de administración
-
Se reforma el Artículo 25 de la Ley de Ingresos y al decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, obligando al Ejecutivo de presentar como va a distribuir los impuestos y los beneficios del gasto público.
-
La creación del INEE concluyó finalmente la etapa de evaluación interna de la educación básica documentada anteriormente, y se ha traducido en la generación y publicación de un número amplio de evaluaciones nacionales.
-
Se crea el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social para la evaluación del desarrollo social y la medición de pobreza.
-
La SEP adoptó una posición de mayor apertura y transparencia, al implementar a partir de 2006 una evaluación censal, la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE).
-
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), es definido como el conjunto de elementos metodológicos que permiten realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de las metas y objetivos, con base en indicadores estratégicos y de gestión que permitan conocer el impacto social de los programas y proyectos.
-
Reformas para que los gobiernos municipales y estatales puedan aplicar el sistema de evaluación y monitoreo en el contexto presupuestal.