
Evolución del campo problemático de la evaluación de las políticas públicas
-
Realizadas por la misma institución del Programa.
Áreas de control interno.Su exclusividad de las mismas. -
Creación y crecimiento del Programa Nacional de Solidaridad
-
México participo por primera vez en la evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemáticas de los estudiantes en educación básica
-
Educación básica
-
Un parte aguas en la historia de la evaluación de México fue la ambiciosa evaluación de impacto del Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) hoy en día oportunidades.
-
Se incorporo la reforma a la Ley de ingresos (Art. 25) y al Decreto de l Presupuesto de Egresos de la Federación, donde obliga al Poder Ejecutivo Federal a través de la SHCP a presentar un estudio sobre la distribución de impuestos.
-
Creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como institución técnica de evaluación independiente
-
Garantiza el pleno ejercicio de los derechos sociales consagrados en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, asegurando el acceso de toda la población al desarrollo social; -
Responsable de coordinar las evaluaciones de educación básica, desarrollo social (pobreza, entre otros.)
-
Se implementa una evaluación censal Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia, Su objetivo reglamentar los artículos 74
fracción IV, 75, 126, 127 y 134 de
de programación, presupuestario, aprobación, ejercicio, control y evaluación de los ingresos y egresos
públicos federales. -
Su objeto regular la evaluación de los programas federales, la elaboración de la matriz de indicadores y los sistemas de monitoreo, así como la elaboración de los objetivos estratégicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
-
Aprobación de la reforma constitucional en materia de gasto publico y fiscalización
-
El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), a través de los objetivos de implantación del SED para la verificación y monitoreo del cumplimiento de objetivos y metas, con base en indicadores estratégicos y de gestión. Vincular, la planeación, programación, presupuestario, seguimiento, ejercicio de los recursos y la evaluación de las políticas públicas, de los programas presupuestarios y del desempeño institucional.