- 
  
  Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas
para cada estudiante” - 
  
  Willey (1994) Seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños
 - 
  
  La compañía Apple lanza el sitio Web, en la que se presentan diversos programas educativos.
 - 
  
  Merrill, los plantea como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
 - 
  
  Hodgins, propone una similitud entre los OA y los juguetes daneses reconocidos por sus bloques de plástico interconectables
 - 
  
  Según la Unesco, Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita
 - 
  
  Slosser, habla de los «objetos de contenido compartibles» aclara que falta recursos técnicos para mover cursos de un sistema a otro
 - 
  
  Johnson del New Media Consortium objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje
 - 
  
  Mason, Pegler y Weller, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir los elementos: discursivo, interactivo y experencial.
 - 
  
  MinEducacion , define como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU - 
  
  Garcia, Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje