-
El docente esta físicamente junto al alumno mientras aprende.(aula) Tiempo especifico para cursarla. El aprendizaje es dirigido mediante un profesor, quien en su función más tradicional es explicar, aclarar y comunicar ideas y experiencias.
-
CONDUCTISMO:Se deposita información,el alumno es receptor de contenidos.
COGNITIVISMO:El alumno es participante activo,el aprendizaje se vincula con lo que se sabe.
CONSTRUCTIVISMO:El proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del alumno, el conocimiento es una auténtica construcción operada por la persona que aprende. El constructivismo considera al alumno poseedor de conocimientos sobre los cuales tendrá que construir nuevos saberes. -
Con el desarrollo de los medios audio visuales comienza la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El profesor se apoya en recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etc.).
-
1995 Inicio de las Redes Sociales Se lanza AOL Instant Messenger.Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
Inicio de los MÓVILES COMERCIALES -
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes,pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
-
La combinación de la capacitación presencial (con profesores en un aula) con la educación online (cursos en internet o medios digitales). Es un sistema híbrido de aprendizaje en el que se mezclan estos dos sistemas.
-
En 2001 un grupo de 24 países crearon el M-Learning Project, a través del cual se entregó a 250 jóvenes de Italia, Suecia y Gran Bretaña, dispositivos móviles con herramientas educativas. Aprendizaje electrónico móvil, es una forma de aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles ...
-
2004 Esta teoría del aprendizaje ha sido desarrollada por George Siemens, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. Se basa en el análisis de las teorías del: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Promueve el aprendizaje en red. Maximiza el uso de las tecnologías. Crea innovaciones en las estrategias pedagógicas Hace uso de las redes sociales A más conexiones mayor es el aprendizaje. -
El aprendizaje ubicuo es el conjunto de actividades de aprendizaje accesibles en cualquier momento y desde cualquier lugar. Se trata del uso de la tecnología en todas partes (en cualquier momento y en cualquier lugar). El u-learning permite “trasladar el aprendizaje fuera del aula hacia distintos ambientes de la vida cotidiana apoyado en una tecnología flexible, invisible y omnipresente que provee la información que se necesita en todo momento”.